Inspirate en las 5 mejores construcciones arquitectónicas del mundo para planear tu próximo viaje
Hay mil maravillas que visitar en el mundo, pero deberías de ver primero estas 5.

Hoy en día, numerosas estructuras históricas se encuentran en una precaria situación de conservación y dependen significativamente de esfuerzos humanos para evitar su degradación. Estos monumentos históricos no solo están sujetos al desgaste natural del tiempo, sino que también enfrentan diversas amenazas modernas que comprometen su estructura y existencia.
Desde el saqueo hasta el impacto negativo del turismo masivo, sumado a los efectos de la industrialización y el cambio climático, todos estos elementos se combinan para poner en riesgo la continuidad de nuestro patrimonio cultural.
Consciente de esta situación, la revista National Geographic consultó a varios expertos y elaboró una lista de 5 estructuras que corren un serio peligro de desaparecer en los próximos años. También proporcionan motivos convincentes para visitar estas joyas arquitectónicas antes de que desaparezcan.
5 estructuras arquitectónicas en peligro de extinción que debes visitar
Abidos, Egipto: Un santuario antiguo en el Desierto
Ubicado en un árido valle a más de 400 kilómetros al sur de El Cairo, el templo de Abidos se erige como un testimonio monumental de la historia antigua de Egipto. Este sitio no solo sirvió como necrópolis desde hace más de 5,900 años, sino que también contiene los restos de varios faraones emblemáticos del antiguo Egipto. En la actualidad, los visitantes tienen la oportunidad de recorrer sus impresionantes salas, adornadas con columnas de piedra y relieves que celebran la vida y el reinado del faraón Seti I. Además, el sitio alberga el Osireion, una enigmática estructura subterránea dedicada a Osiris, el dios de la muerte, que añade un toque de misterio al conjunto arqueológico.
Te podría interesar
Murujuga, Australia: Cuna del arte rupestre
Murujuga, ubicado en un árido paisaje rocoso de Australia, es reconocido mundialmente por albergar el mayor conjunto de arte rupestre del planeta. Este sitio histórico, situado a 1250 kilómetros al norte de Perth, permite a los visitantes admirar antiguas representaciones talladas de animales, como ualabíes y canguros, así como diversos símbolos indígenas, esculpidos por las comunidades aborígenes a lo largo de milenios. Sin embargo, la actividad minera y otras formas de desarrollo industrial amenazan la integridad de este valioso patrimonio cultural, poniendo en riesgo su preservación.
Teotihuacán, México: El gigante de piedra
A unos 50 kilómetros al norte de la Ciudad de México, las ruinas de Teotihuacán se erigen como uno de los centros urbanos más grandes del antiguo mundo precolombino. Famosas por sus imponentes estructuras como la Pirámide del Sol y el Templo de Quetzalcóatl, estas ruinas atraen a más de un millón de visitantes cada año. No obstante, enfrentan retos significativos como el exceso de turismo, el deterioro climático y restauraciones inapropiadas, que exigen un enfoque más sostenible y respetuoso hacia su conservación y gestión turística.
Gasolinera Osterman, Arizona: Icono de la Ruta 66
En Peach Springs, Arizona, la gasolinera Osterman destaca como un hito histórico de la Ruta 66. Construida en la década de 1920, esta gasolinera no solo sirvió de parada obligatoria para los viajeros, sino que también se convirtió en un punto de reunión esencial para la tribu Hualapai local. Tras su cierre en 2005, la tribu adquirió y comenzó a restaurar el edificio con el apoyo del National Trust for Historic Preservation, planeando convertirlo en un centro cultural multifuncional que incluirá un museo y una cafetería, preservando así su legado cultural.
Castillo de Hurst, Hampshire: La defensa costera de Enrique VIII
Construido en 1544 por orden del rey Enrique VIII, el castillo de Hurst se diseñó para proteger la costa de Hampshire de invasiones europeas. A lo largo de los siglos, el fuerte ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo la erosión causada por las fuertes mareas y tormentas recientes que han dañado sus cimientos. A pesar de un colapso parcial en 2021, esfuerzos de restauración utilizando técnicas modernas como el escaneo láser han ayudado a reforzar y preservar este sitio histórico, permitiendo que continúe siendo accesible al público y funcione como una ventana hacia el pasado militar de Inglaterra.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Viajes
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto