Millones de trabajadores en el mundo enfrentan riesgos a la salud ligados al cambio climático
La evolución de los riesgos del cambio climático podrían obligar a los países a revisar las leyes existentes o crear regulaciones nuevas para asegurar la protección de los trabajadores.

Cada vez más trabajadores en el mundo se enfrentan a riesgos de salud ligados al cambio climático en el mundo, advirtió la Organización de las Naciones Unidas, al tiempo que señaló que las medidas actuales no ofrecen protecciones adecuadas.
Un informe del brazo de la ONU, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), indicó que el cambio climático ha golpeado la salud y seguridad de los trabajadores en todo el mundo, debido a que “un número impactante de trabajadores ya están expuestos a riesgos relacionados con el cambio climático en el lugar de trabajo, y es probable que estas cifras no hagan más que empeorar”.
En el informe se detalla que los trabajadores agrícolas y otros que realizan labores pesadas en climas calurosos extremos están expuestos a numerosos peligros:
- Calor excesivo
- Radiación ultravioleta
- Contaminación del aire
- Enfermedades transmitidas por vectores y productos agroquímicos

“Los trabajadores están entre los más expuestos a los riesgos del cambio climático, pero a menudo no tienen más opción que seguir trabajando, incluso si las condiciones son peligrosas”, detallan los expertos. En 2020, último año de estadísticas, al menos 2.400 millones de trabajadores -70% de la fuerza laboral mundial- estaba expuesto a este tipo de clima, un 65.5% más en dos décadas.
Te podría interesar
El futuro de los trabajadores depende en gran medida del cambio climático, ¿cómo afecta?
Al año se reportan cerca de 23 millones de lesiones ocupacionales atribuidas al calor excesivo, con un costo estimado de casi 19.000 vidas por año, indica el informe. Cabe señalar que estos datos no incluyen a las más de 26 millones de personas en todo el mundo que viven con enfermedades renales crónicas ligadas al calor.
Y las enfermedades renales no son las únicas, también se desatan numerosas condiciones peligrosas para la salud debido al cambio climático, que incluye el cáncer, enfermedades cardiovasculares, males respiratorios, disfunción renal y condiciones de salud mental, todas estas en el lugar de trabajo.

- 1.600 millones de trabajadores en todo el mundo estarían expuestos cada año a la radiación ultravioleta, con 18.960 muertes anuales por motivos laborales debido al cáncer de piel.
- 1.600 millones de personas estarían expuestas a la contaminación en el lugar de trabajo, lo que resulta en 860.000 muertes anuales ligadas al trabajo en exteriores.
- Más de 870 millones de trabajadores agrícolas están expuestos a los pesticidas, con más de 300.000 muertes anuales atribuidas al envenenamiento con estos productos.
- 15.000 muertes anuales ligadas al trabajo se atribuyen a la exposición a enfermedades transmitidas por parásitos o vectores.
“Está claro que el cambio climático ya está creando significativos riesgos sanitarios adicionales para los millones de trabajadores”, destacó Manal Azzi, jefa del Equipo de Seguridad y Salud Ocupacionales de la OIT.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Cambio climático
Últimas Noticias
¿Cuándo se estrena El Eternauta en Netflix?
La policía avisa: Cuidado con el ‘tabnabbing’ y sus terribles consecuencias
Policía detiene a 28 personas por crear falsas parejas de hecho en Cornellà y Salt
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla