En caso de guerra nuclear, esta sería la primera ciudad de Estados Unidos en caer
Durante la Guerra Fría se dieron a conocer las ciudades que serían objeto de ataque en caso de una guerra a gran escala, como una nuclear.
Durante la Guerra Fría, que duró de 1946 a 1991, las ciudades se convirtieron en objetivos prioritarios para un hipotético ataque nuclear, destacándose por su potencial destructivo catastrófico, similar pero distinto al de las bombas atómicas. Recientemente, tras la desclasificación de documentos confidenciales, se reveló que Washington D. C. habría sido el primer objetivo en caso de un ataque nuclear en los Estados Unidos.
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, un número creciente de países adquirió capacidades nucleares, realizando más de 1.000 pruebas que demostraron al mundo el inmenso poder destructivo de estas armas. Actualmente, la lista de países que poseen armamento nuclear es considerablemente extensa, llegando incluso a incluir a España entre aquellos que estuvieron cerca de desarrollar su propia bomba nuclear.
Estados Unidos perdería su ciudad más importante en un ataque nuclear
En nuestra actualidad, las ciudades se han erigido como núcleos esenciales para la gestión y dirección de un estado, lo que hace que cualquier ataque o destrucción sobre ellas pueda resultar en consecuencias devastadoras para el país afectado y su población.
Publicidad
Durante la Guerra Fría, tanto Estados Unidos como la URSS reconocieron esta importancia estratégica y por ello, designaron las ciudades del adversario como objetivos primordiales para sus misiles. Recientes revelaciones provenientes de archivos anteriormente clasificados han confirmado que Washington D.C. habría sido el primer blanco en Estados Unidos en caso de un ataque nuclear, una posibilidad que, aunque esperada, no deja de ser alarmante.
Te podría interesar
Además, estos documentos desclasificados, titulados “guerra nuclear general”, revelan otros aspectos significativos. Principalmente, destacan el temor de las autoridades estadounidenses ante la posibilidad de un ataque nuclear sorpresa por parte de sus enemigos, un miedo que, como se señala, es compartido más allá de las fronteras estadounidenses y resuena globalmente.
¿Cuántas personas morirían en una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia?
De acuerdo con una simulación proyectada por el Daily Mirror, en los primeros 72 minutos tras la detonación, cientos de millones de personas perderían la vida, marcando la primera de varias consecuencias directas devastadoras. Además, en este escenario hipotético, el presidente de los Estados Unidos, actualmente Joe Biden, dispondría de apenas seis minutos para tomar una decisión crítica si Rusia o China lanzaran un misil balístico intercontinental.
En cualquier escenario de una guerra de esta magnitud, perdemos todos, ese sería el resumen. El miedo de Estados Unidos por recibir un ataque, tal y como interpretan esos documentos clasificados, es un arma de doble filo que podría cumplir los peores presagios y dar comienzo a una guerra nuclear.
Publicidad
Más leídas
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Quién es Laura Loomer, la nueva mujer de confianza de Donald Trump
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
¿Cuánto costaron las fotos a la Princesa Leonor en bikini? Una cifra de locos
Detienen a un joven en el aeropuerto de Barcelona: Quería unirse a la Yihad en Palestina
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa