En caso de guerra nuclear, esta sería la primera ciudad de Estados Unidos en caer
Durante la Guerra Fría se dieron a conocer las ciudades que serían objeto de ataque en caso de una guerra a gran escala, como una nuclear.

Durante la Guerra Fría, que duró de 1946 a 1991, las ciudades se convirtieron en objetivos prioritarios para un hipotético ataque nuclear, destacándose por su potencial destructivo catastrófico, similar pero distinto al de las bombas atómicas. Recientemente, tras la desclasificación de documentos confidenciales, se reveló que Washington D. C. habría sido el primer objetivo en caso de un ataque nuclear en los Estados Unidos.
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, un número creciente de países adquirió capacidades nucleares, realizando más de 1.000 pruebas que demostraron al mundo el inmenso poder destructivo de estas armas. Actualmente, la lista de países que poseen armamento nuclear es considerablemente extensa, llegando incluso a incluir a España entre aquellos que estuvieron cerca de desarrollar su propia bomba nuclear.
Estados Unidos perdería su ciudad más importante en un ataque nuclear
En nuestra actualidad, las ciudades se han erigido como núcleos esenciales para la gestión y dirección de un estado, lo que hace que cualquier ataque o destrucción sobre ellas pueda resultar en consecuencias devastadoras para el país afectado y su población.
Durante la Guerra Fría, tanto Estados Unidos como la URSS reconocieron esta importancia estratégica y por ello, designaron las ciudades del adversario como objetivos primordiales para sus misiles. Recientes revelaciones provenientes de archivos anteriormente clasificados han confirmado que Washington D.C. habría sido el primer blanco en Estados Unidos en caso de un ataque nuclear, una posibilidad que, aunque esperada, no deja de ser alarmante.
Te podría interesar
Además, estos documentos desclasificados, titulados “guerra nuclear general”, revelan otros aspectos significativos. Principalmente, destacan el temor de las autoridades estadounidenses ante la posibilidad de un ataque nuclear sorpresa por parte de sus enemigos, un miedo que, como se señala, es compartido más allá de las fronteras estadounidenses y resuena globalmente.
¿Cuántas personas morirían en una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia?

De acuerdo con una simulación proyectada por el Daily Mirror, en los primeros 72 minutos tras la detonación, cientos de millones de personas perderían la vida, marcando la primera de varias consecuencias directas devastadoras. Además, en este escenario hipotético, el presidente de los Estados Unidos, actualmente Joe Biden, dispondría de apenas seis minutos para tomar una decisión crítica si Rusia o China lanzaran un misil balístico intercontinental.
En cualquier escenario de una guerra de esta magnitud, perdemos todos, ese sería el resumen. El miedo de Estados Unidos por recibir un ataque, tal y como interpretan esos documentos clasificados, es un arma de doble filo que podría cumplir los peores presagios y dar comienzo a una guerra nuclear.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición