Poder de veto en la ONU: ¿Cuáles son los 5 países que lo tienen y por qué solo ellos?
El poder del veto le da a estas cinco naciones, el derecho de negar cualquier resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Así como este país lo hizo recientemente.

Estados Unidos utilizó su poder de veto durante una votación en el Consejo de Seguridad sobre el pedido de Palestina para adherirse a la Organización de Naciones Unidas (ONU) como Estado de pleno derecho, una posibilidad que Israel rechaza.
El proyecto, presentado por Argelia, recomendaba a la Asamblea General de la ONU“que el Estado de Palestina sea admitido como miembro de Naciones Unidas” obtuvo 12 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.
Este rechazo “no quebrará nuestra voluntad, no detendrá nuestra determinación. No detendremos nuestros esfuerzos. El Estado de Palestina es inevitable, es real”, informó el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, en un discurso que provocó lágrimas en la sala del Consejo.

Desde hace varias semanas, los palestinos, que desde el año 2012 tienen el estatus menor de “Estado observador no miembro”, y los países árabes insistían al Consejo de Seguridad que aceptara que un “Estado palestino” ocupara el lugar que le “corresponde” en la ONU.
Te podría interesar
¿Cuáles son los países 5 países que tienen el poder del veto?
En este contexto, Estados Unidos tuvo un gran poder sobre otras naciones pero ¿por qué es así? La razón data desde finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando este país junto a Francia, Rusia, Reino Unido y China desempeñaron -y establecieron- lo que actualmente se conoce como la ONU.
Por lo que en su fundación se consideró que estas cinco países seguirían desempeñando un papel importante en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Por eso, a los “cinco grandes” se les otorgó un poder de voto especial, conocido como el “poder de veto”, y en caso de que lo utilice cualquier resolución o decisión no se aprobaría.
En este sentido, si un miembro permanente no está totalmente de acuerdo con una propuesta de resolución, pero no desea emitir un veto, puede optar por la abstención, lo que permite que la resolución se apruebe.
Dicho esto, para que un país, en este caso Palestina se convierta en un miembro pleno de la ONU, la iniciativa debe ser primero recomendada por el Consejo de Seguridad, con nueve votos a favor (como mínimo), de un total de 15 y ningún veto.
Te recomendamos
Estados Unidos ha dicho que no es la ONU el lugar para reconocer a un Estado palestino, sino que éste debe resultar de un acuerdo entre los palestinos e Israel.

La última vez que se vetó la entrada de un Estado en la ONU fue en 1976, cuando los estadounidenses bloquearon la adhesión de Vietnam.
Destrucción y desolación total en Gaza
En tanto, la ONU denunció este viernes la destrucción “intencionada” de equipos médicos en hospitales y maternidades de Gaza asediados por Israel, al tiempo que alertó sobre el aumento de partos “en condiciones inhumanas e inimaginables” en ese territorio palestino.
Dos recientes misiones de la ONU en hospitales de la Franja de Gaza comprobaron que muchos estaban “en ruinas” y que solo unos pocos conseguían aún brindar servicios de atención materno-infantil, informó el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para Palestina, Dominic Allen.
“Lo que vemos allí es equipo médico roto a propósito; ecógrafos (...) con cables que han sido cortados y otros equipos médicos complejos con las pantallas destrozadas”, detalló Allen en una videoconferencia de prensa desde Jerusalén con periodistas en Ginebra.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Onu
Últimas Noticias
Cuidado con la estafa de los sobres naranjas: Qué hacer si te llega uno a casa
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 9 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 9 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Una discoteca en República Dominicana pierde su techo: Más de 100 muertos y decenas de heridos
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno