Protestan universitarios con abrazos simbólicos en Argentina contra ajustes de Milei
La Institución educativa es la más grande e importante de Argentina, con más de 300.000 alumnos. “Se ve comprometido el futuro de miles de argentinos”, señalan.

Universitarios y docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) protestaron este jueves con clases públicas en la calle y abrazos simbólicos a edificios en repudio del drástico ajuste del gobierno de Javier Milei, el cual podría terminar con el cierre del centro educativo en dos o tres meses, según las autoridades.
“Si la situación no cambia, en dos o tres meses la UBA podría cerrar”, advirtió en conferencia de prensa el rector de la Universidad, Ricardo Gelpi y añadió que “esta situación no la vivimos nunca antes en los últimos 40 años de democracia, el futuro de los argentinos y argentinas se ve comprometido”, por los ajustes de Milei.

¿Por qué protestan los universitarios?
El gobierno de Argentina, bajo el liderazgo del ultraliberal Javier Milei -inició en diciembre de 2023- no actualizó el presupuesto de la universidad, por lo que aún funciona con los fondos de dicho año, en momentos en que el país padece un 288% de inflación interanual.
- Por esta razón la UBA se vio en la necesidad de declararse en “emergencia presupuestaria” restringiendo el uso de electricidad y gas, por lo que sus aulas y pasillos están a oscuras, sin aire acondicionado ni calefacción para los universitarios y los ascensores están reservados exclusivamente para personas con discapacidad.
Por estas precariedades los universitarios protestaron con abrazos simbólicos y convocaron a una marcha nacional para el próximo 23 de abril.
La UBA ya ha estado impartiendo clases abiertas en la vía pública desde hace semanas y este jueves cientos de personas realizaron un abrazo simbólico al Clínicas, uno de los seis hospitales dependientes de la universidad, que trabaja al 30 o 40% de su capacidad, debido precisamente a la falta de fondos.
Un contexto complicado para la educación en Argentina
El gobierno de Milei anunció en marzo un 70% de aumento para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, que según explicó el vicerrector Emiliano Yacobitti en el canal TN, en el caso de la UBA solo alcanza a cubrir gastos de funcionamiento, que representan el 14% del total.
Milei denunció en su cuenta de X (antes Twitter) que existe “adoctrinamiento” en las universidades, y compartió una serie de pancartas pegadas por agrupaciones políticas en universidades con leyendas en su contra.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Educación
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer