Quién es Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, cuánto gana y su papel en el apagón

Pocos lo saben o recuerdan, pero no es nueva en el cargo, ya lleva varios años.

author

Por:

Adonis Martínez

Beatriz Corredor
¿Quién es Beatriz Corredor? Fuente: Península ES.

Red Eléctrica de España, actualmente integrada en el grupo Redeia, se encuentra en el centro de todas las miradas tras el apagón que ha dejado sin suministro a gran parte del país. Aunque el Gobierno aún no ha ofrecido una explicación oficial sobre las causas, las primeras hipótesis apuntan a un posible fallo en la red de transporte de energía, cuya gestión recae sobre esta empresa pública.

Al frente de Redeia está Beatriz Corredor, presidenta desde febrero de 2020. Registradora de la propiedad de formación y exministra de Vivienda durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Corredor no cuenta con experiencia técnica en el sector eléctrico.

Su nombramiento sustituyó al economista Jordi Sevilla, quien dejó el cargo tras mostrar diferencias públicas con la entonces vicepresidenta Teresa Ribera. ¿Quién es y cuál es su papel en todo este apagón nacional?

¿Cuánto cobra Beatriz Corredor?

En plena polémica por el apagón eléctrico que ha paralizado España, la figura de Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, vuelve a estar en el centro del debate. Su salario anual asciende a 546.000 euros, una cifra que no ha variado desde 2021, y que en estos momentos vuelve a generar indignación en parte de la opinión pública.

Para entender mejor esta cantidad, basta con desglosarla: Corredor percibe aproximadamente 45.500 euros al mes, unos 10.500 euros a la semana y cerca de 1.500 euros al día. Todo ello en un cargo de máxima responsabilidad, pero sin contar con formación ni experiencia previa en el sector energético, algo que también ha sido objeto de críticas.

El contexto actual, con millones de ciudadanos afectados por el apagón y esperando explicaciones, ha puesto bajo la lupa no solo la gestión técnica del incidente, sino también el perfil de quienes lideran la infraestructura eléctrica nacional. La combinación de un salario tan elevado y la falta de especialización alimenta aún más la controversia.

¿Cómo llegó a la presidencia de Red Eléctrica?

Antes de asumir la presidencia de Redeia, Beatriz Corredor construyó una sólida carrera política dentro del PSOE. Concejal en Madrid durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, ministra de Vivienda entre 2008 y 2010, diputada por Madrid en tiempos de Pedro Sánchez y presidenta de la Comisión de Justicia en 2019, su recorrido ha estado siempre ligado a cargos públicos y al aparato del partido. También fue presidenta de la Fundación Pablo Iglesias, reforzando aún más su perfil político.

En su currículum destaca un extenso conocimiento jurídico en materias como derecho inmobiliario, urbanismo, fiscalidad y administración pública. Una formación que, si bien demuestra su preparación en gestión de políticas públicas y procesos legislativos, deja claro que su experiencia no estaba centrada en el ámbito energético, un detalle cada vez más cuestionado desde que se produjo el apagón.

Pese a su falta de vínculo previo con el sector eléctrico, en 2020 Corredor fue elegida para dirigir Redeia, una empresa clave para el funcionamiento del país. Su nombramiento, que en su día pasó casi desapercibido, hoy vuelve a estar bajo el foco: millones de ciudadanos afectados y una red eléctrica en entredicho piden explicaciones... y también responsabilidad.

Temas relacionados