Fiestas del 2 de mayo: cronograma de actividades gratuitas en Madrid entre el 30 de abril y 4 de mayo

Este evento conmemora la resistencia del pueblo madrileño frente a las tropas francesas.

author

Por:

Alexis Montiveros

Fiestas del 2 de mayo: cronograma de actividades gratuitas en Madrid entre el 30 de abril y 4 de mayo
Fiestas del 2 de mayo en Madrid | Fuente: Canva - La Península

Las calles de Madrid se preparan para una de sus celebraciones más tradicionales y emocionantes: las Fiestas del 2 de mayo. Este evento conmemora la resistencia del pueblo madrileño frente a las tropas francesas en 1808, y cada año se convierte en una oportunidad para disfrutar de la cultura, la música y el teatro de forma gratuita y al aire libre.

¿Qué se celebra el 2 de mayo en Madrid?

El 2 de mayo de 1808, los habitantes de Madrid iniciaron una revuelta contra la ocupación francesa, marcando el inicio de la Guerra de Independencia en España. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en símbolo de resistencia y orgullo popular, y se conmemora con fiestas que mezclan tradición, historia y entretenimiento.

¿Qué actividades habrá del 30 de abril al 4 de mayo?

Durante cinco días, la ciudad ofrecerá un amplio programa de actividades gratuitas, con conciertos, espectáculos teatrales, danza y exposiciones. Todo arrancará el 30 de abril y se extenderá hasta el 4 de mayo, con epicentro en lugares como la explanada de Puente del Rey, junto al río Manzanares.

Entre los conciertos más esperados, destaca el de Carolina Durante, que se presentará el 1 de mayo a las 21:30 horas. La banda madrileña, famosa por su estilo fresco y letras generacionales, regresa a su ciudad después de su paso por festivales como el SanSan de Benicàssim. Compartirá escenario con Sanguijuelas del Guadiana, que tocarán ese mismo día a las 19:30.

El 2 de mayo, será el turno de Maximiliano Calvo, artista argentino que fusiona rock, pop y sonidos alternativos. Pero el plato fuerte llegará por la noche con el concierto de Camela, a las 21:30 horas, repasando más de tres décadas de carrera con temas como Lágrimas de amor y Cuando zarpa el amor.

¿Qué otras propuestas culturales estarán disponibles?

Más allá de la música, las Fiestas del 2 de mayo también contarán con danza folclórica y teatro. La Asociación Arrabel llevará música tradicional al Parque Santander (13:00) y a la explanada de Puente del Rey (17:30) el 2 de mayo. También ese día, la Asociación Francisco de Goya ofrecerá un espectáculo de bailes típicos madrileños.

Quienes prefieran el teatro podrán ver montajes como Divinas palabras, de Valle Inclán, en los Teatros del Canal, o el espectáculo familiar EURIA (Lluvia), en el Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo de El Escorial.

Además, habrá exposiciones como:

  • Alma de cántaro, sobre alfarería en tiempos de Cervantes (Museo Casa Natal de Cervantes, Alcalá de Henares).
  • ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano (Museo Arqueológico y Paleontológico Regional).
  • José Luis Alonso Mañes. Una vida para el teatro (Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid).

Temas relacionados