¿Cuál fue el último libro escrito por Mario Vargas Llosa antes de su muerte?

El legendario escritor ha dejado este mundo a los 89 años. Así es su último trabajo literario.

author

Por:

Nicolas Lafferriere

Mario Vargas Llosa
Este es el último libro publicado por Mario Vargas Llosa, casi dos años antes de su fallecimiento. Foto: Thomas COEX / AFP

La muerte de Mario Vargas Llosa ha sido un gran impacto en el mundo de la literatura hispana. El escritor peruano-español ha dejado este mundo a los 89 años, dejando un legado que se extendió hasta 2023 con el lanzamiento de su último libro, un punto y final en una respetable carrera.

El maestro ha dejado un extenso legado bibliográfico, que incluye una veintena de novelas, múltiples ensayos, varios trabajos periodísticos, y recopilaciones de textos propios en varios idiomas. Es innegable la gran carrera que ha cosechado el escritor nacido en Arequipa, que ha inspirado a millones en todo el mundo.

Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa ha dado al mundo una veintena de novelas. Foto: Producción La Península Es / AFP

Pero este enorme legado encontró un año clave: 2023, cuando decidió retirarse del mundo periodístico y de la literatura de ficción. Fue en esta etapa final de actividad donde Mario Vargas Llosa decidió publicar la última de sus novelas, que hoy es vista como un regreso del escritor a sus raíces antes de su repentino fallecimiento.

¿De qué se trata Te dedico mi silencio?

    Publicada por la editorial Alfaguara en 2023, Te dedico mi silencio es el canto de cisne de un Vargas Llosa que decidió abordar un tema de su propia cultura: la música criolla y afroperuana. De la mano del protagonista Too Azpilcueta, el escritor explora los sonidos más antiguos y tradicionales de su natal Perú.

En esta novela, Azpilcueta conoce al enigmático guitarrista Lalo Molfino, con quien comparte su amor por los valses, marineras, polcas y huainos. En el marco de un Peru fracturado y asolado por la violencia de Sendero Luminoso, la música criolla se convierte en una herramienta capaz de provocar una revolución social y derribar los prejuicios que separan al país.

“Es posible que el virtuosismo de Lalo Molfino tenga que ver en esto, así que Too decide viajar a su lugar de origen, saber de su historia, de su familia y amores, de cómo se convirtió en guitarrista”, expresa la sinopsis en el sitio web oficial de Alfaguara. “Y se propone también escribir un libro en el que tratar esa idea que ha inoculado en su mente el descubrimiento de este musico extraordinario”.

El último mensaje de Vargas Llosa

Fue con Le dedico mi silencio que el escritor peruano dio fin a un ciclo de más de 60 años como escritor de ficción. El epílogo de esta novela expresa las intenciones del autor por guardar la pluma y darse un merecido descanso tras haber entregado sus años a nutrir la literatura hispana.

“Creo que he finalizado ya esta novela. Ahora, me gustaría escribir un ensayo sobre Sartre, que fue mi maestro de joven. Será lo último que escribiré”, escribió Mario Vargas Llosa en el epílogo de esta novela, que ha dado un cierre más que digno a su condecorada carrera.

Temas relacionados