¡Cuidado! Estos son los montos en efectivo que están en la mira de la ATM
La vigilancia sobre las operaciones bancarias en efectivo se intensifica para prevenir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.

La Agencia Tributaria ha intensificado su control sobre las operaciones en efectivo, implementando sanciones severas para quienes no puedan justificar el origen o destino de los fondos.
Esta medida, que busca combatir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, ha generado preocupación entre los ciudadanos y empresas que realizan transacciones en metálico.

Un control más estricto
Desde el inicio de abril de 2025, la ATM ha comenzado a aplicar multas que pueden alcanzar los 150.000 euros a quienes realicen ingresos o retiradas de efectivo sin una justificación válida.
- Según la normativa vigente, cualquier movimiento de dinero en efectivo que supere los 1.000 euros debe ser identificado por la entidad bancaria, mientras que las operaciones superiores a 3.000 euros o que involucren billetes de 500 euros serán reportadas automáticamente a la Agencia Tributaria.
Además, los bancos están obligados a notificar al fisco cualquier transferencia que supere los 6.000 euros, y los movimientos de más de 10.000 euros requieren una justificación detallada por parte del titular. Estas medidas buscan garantizar la transparencia en las operaciones financieras y prevenir actividades ilícitas.
¿Cómo evitar sanciones?
Para evitar multas, los expertos recomiendan mantener un registro detallado de todas las transacciones en efectivo y conservar los justificantes correspondientes. Esto incluye recibos, facturas y cualquier documento que pueda demostrar el origen o destino de los fondos.
Además, es importante declarar cualquier movimiento de más de 100.000 euros dentro de España mediante el formulario S1, así como los cruces fronterizos con más de 10.000 euros en metálico.
La ATM también ha establecido diferentes niveles de sanción según la gravedad de la infracción. Las multas leves pueden alcanzar hasta el 50% de la base imponible, mientras que las graves oscilan entre el 50% y el 100%. Las infracciones muy graves, que incluyen métodos fraudulentos, pueden llegar al 150% de la base imponible.

Impacto en la economía
Estas medidas han generado un debate sobre su impacto en la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos. Mientras algunos consideran que son necesarias para combatir el fraude fiscal, otros las ven como una intrusión en la privacidad financiera. En cualquier caso, la ATM ha dejado claro que su objetivo es garantizar la transparencia y proteger el sistema económico.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Hacienda
Últimas Noticias
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
La fruta que debes incluir en la cena para dormir mejor gracias a su poder antioxidante
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
Este es el lugar del baño donde debes poner sal para alejar las malas energías
Gelatina de jamaica con semillas de chía: Postre frío y rico en colágeno para preparar en minutos