España y China: ¿Cuál es la verdadera relación entre ambos países?

¿Conveniencia? ¿Miedo a Estados Unidos? ¿Qué relación tienen España y China a nivel comercial e institucional?

author

Por:

Adonis Martínez

España y China
Estas son las relaciones entre España y China. Fuente: Península ES.

China y España mantienen una relación diplomática consolidada desde hace más de medio siglo, pero en los últimos años han intensificado sus lazos. Las visitas oficiales de Pedro Sánchez a Pekín han sido clave para fortalecer la colaboración en áreas como el comercio, el turismo o las tecnologías sostenibles.

Para España, el vínculo con China se basa sobre todo en el interés económico. Mientras Bruselas ve al país asiático con una triple etiqueta —socio, competidor y rival—, el Gobierno español prefiere centrarse en reforzar la cooperación.

Sin embargo, los datos reflejan un desequilibrio comercial. En 2024, España importó productos chinos por más de 45.000 millones de euros, pero solo exportó a China bienes por valor de 7.500 millones. Aun así, el gigante asiático es ya el cuarto socio comercial de España y su segundo proveedor, solo por detrás de Alemania.

Turismo, una de las claves

    Además del intercambio comercial, China se ha convertido en una fuente creciente de turistas que visitan España fuera de la temporada alta, lo que beneficia al sector en meses tradicionalmente más tranquilos. Pero más allá del turismo, lo que realmente llama la atención del Ejecutivo español es el músculo tecnológico del país asiático.

España busca aprovechar la experiencia china en sectores clave para la transición ecológica, como las energías renovables, los coches eléctricos o las baterías. En estos campos, las inversiones chinas ya están dejando huella en el país.

Entre los proyectos destacados figuran una futura fábrica de coches eléctricos en Barcelona, una planta de baterías en Zaragoza y un parque industrial de hidrógeno verde. Además, una empresa estatal china ha adquirido la mayor planta solar de Murcia, demostrando el interés estratégico por el territorio español.

Aliados forzosos en momentos de tensión

Pedro Sánchez se encuentra en China, marcando un hito como el primer presidente del Gobierno español en mantener una relación constante y de alto nivel con el gigante asiático. Su visita se produce en un escenario internacional complejo, con tensiones crecientes entre China y Estados Unidos y la sombra de la guerra comercial impulsada por Donald Trump aún presente.

La misión del Ejecutivo español es clara: dar un impulso a las exportaciones nacionales, reducir el desequilibrio comercial y afianzar las inversiones chinas en sectores clave para la economía. Todo ello con la intención de reforzar la imagen de España como un socio fiable y estratégico.

En plena incertidumbre global, Sánchez busca posicionar al país como un puente entre Europa y China, en un momento en que el bloque comunitario se ve obligado a redefinir sus relaciones con Pekín, entre la cooperación económica y la cautela política.

Temas relacionados