La receta de torrijas que ha enamorado a Karlos Arguiñano camino a Semana Santa
Toma nota a la preparación e ingredientes que el famoso chef y su hermana Eva seguirán para las próximas festividades.

Semana Santa se encuentra cada vez más cerca, y uno de los platos más elegidos para endulzar la ocasión es la torrija. No hay restaurante ni hogar que no busque darle el mejor sabor posible a este postre clásico de la fecha, y quien más se ha acercado a la meta ha sido Karlos Arguiñano.
El famoso cocinero y presentador español ha trabajado junto a Eva Arguiñano, su hermana y reportera. La preparación realizada por ambos ha sorprendido al incluir un ingrediente sorpresa que las hace mucho más esponjosas. “Son unas torrijas que gustan mucho y están muy de moda”, señaló la chef.

Y es que este postre resulta en uno de los más elegidos para Semana Santa. La torrija es un gran reemplazo a aquellos alimentos “prohibidos” en estas fechas, como la carne y los dulces. Además, es posible preparar todo tipo de variedades gracias a su simplicidad, incluyendo algunas con un poco de contenido alcohólico.
Los ingredientes de la mejor torrija de Semana Santa
- Karlos Arguiñano y su hermana Eva han elegido un pan de brioche para llevar a cabo esta presentación. Esta variedad dulce originada en Francia permitirá un sabor especial a la torrija, además de brindar una esponjosidad única a la preparación. Los ingredientes para preparar las torrijas de Karlos y Eva son:
- 2 rebanadas de pan de brioche gruesas.
- 500 ml de leche.
- 250 ml de nata.
- 25 g de azúcar moreno.
- 1 huevo.
- 1 cáscara de limón.
- 1 vaina de vainilla.
- 1 rama de canela.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 100 g de azúcar blanco.
- Canela en polvo.
Tened en cuenta que las cantidades presentadas contemplan una preparación para cuatro personas.
¿Cómo preparar las torrijas de Karlos y Eva Arguiñano?
Empezamos colocando la leche, la nata y el azúcar en un cazo al fuego. Deslizamos la piel del limón y la rama de canela a fuego suave, hasta que surjan los primeros hervores. Es aquí donde debemos retirar la leche y la nata. Mientras enfrían, cortamos el pan de brioche en dos y los colocamos en una fuente amplia, donde verteremos de forma cuidadosa la leche y nata.
Dejamos empapar durante diez minutos y damos vuelta de forma cuidadosa. Con cuidado de no romperlas, las pasamos por harina y huevo batido antes de colocarlas en una plancha con cantidad justa de aceite. Escurrimos y depositamos unos segundos sobre una hoja de papel absorbente. Recuerda que las torrijas calientes pueden acompañarse de una bola de helado cremoso de avellanas, vainilla o turrón. ¡Buen provecho!
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Cocina
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Tener en casa un cactus podría valerte una multa de hasta 3 millones
Este es el alimento que contiene más omega 3 que el pescado y más económico
¿Estómago inflamado? Prueba estos 3 remedios caseros con jengibre