La historia de Diego González Rivas, el cirujano que opera a distancia con un brazo de robot sincronizado

El experto realizó la primera operación transoceánica del mundo, utilizando un brazo de robot sincronizado.

author

Por:

Alexis Montiveros

La historia de Diego González Rivas, el cirujano que opera a distancia con un brazo de robot sincronizado
Cirugía | Fuente: Canva

El doctor Diego González Rivas es una figura destacada en la medicina moderna y ha sido reconocido internacionalmente como un “doctor milagro”. Con más de 10,000 pacientes operados, su más reciente avance lo posiciona como un pionero en la cirugía remota: realizó la primera operación transoceánica del mundo, utilizando un brazo de robot sincronizado.

¿Cómo fue la primera cirugía transoceánica?

Desde China, el doctor González Rivas controló un brazo robótico para operar a una paciente que se encontraba en Rumania, a más de 8,000 kilómetros de distancia. La intervención fue posible gracias a una consola que le permitió manipular el robot en tiempo real, mientras un equipo médico local se encargaba de supervisar y ajustar el instrumental en el sitio de la operación.

¿Qué impacto tiene este tipo de cirugías?

Las cirugías a distancia abren una nueva era en la medicina, permitiendo que pacientes que no pueden trasladarse por motivos de salud, distancia o recursos accedan a especialistas de primer nivel desde cualquier parte del mundo.

Según el propio González Rivas, la inteligencia artificial y la robótica “van a cambiarlo todo” en el campo médico, haciendo referencia al potencial transformador de estas tecnologías en los próximos años.

Este tipo de intervenciones no solo representan una innovación tecnológica, sino que democratizan el acceso a la salud especializada, al permitir que un médico opere sin estar presente físicamente. También sientan un precedente para el uso de la telemedicina quirúrgica, con potencial para implementarse en regiones remotas o en situaciones de emergencia global.

Temas relacionados