El truco de la abuela para evitar las cucarachas en casa esta primavera

Las cucarachas son consideradas los animales más resistentes de la faz de la tierra, y es mejor tenerlas lejos de casa.

Por:

Adonis Martínez

Aleja a las cucarachas de tu casa con este truco. Fuente: Península ES.

Las cucarachas son una de las plagas más temidas en los hogares. Su capacidad para esconderse en lugares oscuros y su rápida reproducción las hacen difíciles de erradicar. Además, son portadoras de bacterias como Salmonella y Escherichia coli, que pueden contaminar alimentos y superficies, generando infecciones intestinales.

Otra preocupación son sus excrementos y restos de piel, que contienen alérgenos perjudiciales para la salud respiratoria, especialmente en niños y personas asmáticas. Además, las cucarachas pueden dañar objetos como libros, ropa y dispositivos electrónicos, al alimentarse de materiales orgánicos.

A pesar de su mala fama, las cucarachas han despertado el interés de la ciencia. Algunos estudios investigan su potencial como fuente de proteínas, debido a su alto contenido de aminoácidos esenciales y grasas saludables. ¿Cómo puedes echarlas de casa sin problemas?

Publicidad

Crea este repelente natural para espantar cucarachas

    Habrás visto por redes un repelente hecho con piel de naranja, pero se ha demostrado que con cebolla puedes hacer uno tanto o igual de potente.

Ingredientes:

  • 1 cebolla mediana.​
  • 1 cucharada de ácido bórico (disponible en farmacias).​
  • Agua.​

Preparación:

  1. Preparar la cebolla: Pela y pica finamente la cebolla hasta obtener una pasta.​
  2. Mezclar con ácido bórico: En un recipiente, combina la cebolla triturada con la cucharada de ácido bórico. Añade agua poco a poco hasta obtener una pasta homogénea
  3. Aplicar en áreas estratégicas: Coloca pequeñas cantidades de esta mezcla en grietas, rendijas y otros lugares donde hayas observado actividad de cucarachas.​

Este método es eficaz porque las cucarachas, al ingerir la mezcla, consumen el ácido bórico, que afecta su sistema digestivo y provoca su eliminación.

Un componente específico es responsable de tus lágrimas en la cebolla. Fuente: Canva

Precauciones:

  • Aunque el ácido bórico es menos tóxico que otros insecticidas, mantenlo fuera del alcance de niños y mascotas.​
  • Asegúrate de que las áreas tratadas estén secas antes de permitir el acceso de niños o animales.

¿Por qué la cebolla ahuyenta a las cucarachas?

La cebolla, debido a su fuerte aroma y los compuestos sulfurados que libera, se ha demostrado como un repelente natural contra las cucarachas. Estos compuestos, como el azufre, resultan ser desagradables para los insectos, lo que provoca que se alejen de las áreas donde se encuentra este vegetal. Además, la cebolla puede tener efectos irritantes en el sistema sensorial de las cucarachas, lo que refuerza su función como elemento disuasorio.

También de su potente olor, la cebolla posee propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden afectar negativamente la salud de las cucarachas. La exposición a estos compuestos podría alterar su sistema digestivo o respiratorio, lo que contribuye a su evasión de las zonas tratadas. Por esta razón, la cebolla es un ingrediente común en remedios caseros para repeler a estos insectos.

Temas relacionados