El truco de la abuela para evitar las cucarachas en casa esta primavera
Las cucarachas son consideradas los animales más resistentes de la faz de la tierra, y es mejor tenerlas lejos de casa.

Las cucarachas son una de las plagas más temidas en los hogares. Su capacidad para esconderse en lugares oscuros y su rápida reproducción las hacen difíciles de erradicar. Además, son portadoras de bacterias como Salmonella y Escherichia coli, que pueden contaminar alimentos y superficies, generando infecciones intestinales.
Otra preocupación son sus excrementos y restos de piel, que contienen alérgenos perjudiciales para la salud respiratoria, especialmente en niños y personas asmáticas. Además, las cucarachas pueden dañar objetos como libros, ropa y dispositivos electrónicos, al alimentarse de materiales orgánicos.

A pesar de su mala fama, las cucarachas han despertado el interés de la ciencia. Algunos estudios investigan su potencial como fuente de proteínas, debido a su alto contenido de aminoácidos esenciales y grasas saludables. ¿Cómo puedes echarlas de casa sin problemas?
Crea este repelente natural para espantar cucarachas
- Habrás visto por redes un repelente hecho con piel de naranja, pero se ha demostrado que con cebolla puedes hacer uno tanto o igual de potente.
Ingredientes:
- 1 cebolla mediana.
- 1 cucharada de ácido bórico (disponible en farmacias).
- Agua.
Preparación:
- Preparar la cebolla: Pela y pica finamente la cebolla hasta obtener una pasta.
- Mezclar con ácido bórico: En un recipiente, combina la cebolla triturada con la cucharada de ácido bórico. Añade agua poco a poco hasta obtener una pasta homogénea
- Aplicar en áreas estratégicas: Coloca pequeñas cantidades de esta mezcla en grietas, rendijas y otros lugares donde hayas observado actividad de cucarachas.
Este método es eficaz porque las cucarachas, al ingerir la mezcla, consumen el ácido bórico, que afecta su sistema digestivo y provoca su eliminación.

Precauciones:
- Aunque el ácido bórico es menos tóxico que otros insecticidas, mantenlo fuera del alcance de niños y mascotas.
- Asegúrate de que las áreas tratadas estén secas antes de permitir el acceso de niños o animales.
¿Por qué la cebolla ahuyenta a las cucarachas?
La cebolla, debido a su fuerte aroma y los compuestos sulfurados que libera, se ha demostrado como un repelente natural contra las cucarachas. Estos compuestos, como el azufre, resultan ser desagradables para los insectos, lo que provoca que se alejen de las áreas donde se encuentra este vegetal. Además, la cebolla puede tener efectos irritantes en el sistema sensorial de las cucarachas, lo que refuerza su función como elemento disuasorio.
También de su potente olor, la cebolla posee propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden afectar negativamente la salud de las cucarachas. La exposición a estos compuestos podría alterar su sistema digestivo o respiratorio, lo que contribuye a su evasión de las zonas tratadas. Por esta razón, la cebolla es un ingrediente común en remedios caseros para repeler a estos insectos.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Trucos caseros
Últimas Noticias

alquileres
Miles de españoles coparon las calles al grito de “Acabemos con el negocio de la vivienda”
El exéntrico vidente de televisión Carlos Jesús murió a los 80 años
Conoce a Yenesi y Esperansa Grasia, dos de las más llamativas participantes de Tu cara me suena
Qué ver hoy: Esta película finlandesa está arrasando en Netflix, no te la pierdas
“Una película de Minecraft”: estreno, duras críticas y muchos guiños para fanátios del juego
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla

¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
¿Cómo desmanchar los manteles blancos y dejarlos como nuevos? Necesitas este remedio
¿Cuándo y dónde será la Feria de la Nieve en CDMX? Descubre los detalles para ir con la familia
7 alimentos que te aportan vitamina D y que son económicos y fáciles de comprar
Este es el truco secreto de los taqueros para que el guacamole no se oxide