El asesino de la Katana: Así es su vida 25 años después
José Rabadán, el asesino de la Katana, ahora tiene una vida completamente diferente.
El pasado 1 de abril, se cumplieron 25 años del conocido como ‘crimen de la katana’, un suceso que conmocionó a España en el año 2000. José Rabadán P., un joven de 16 años, asesinó a sus padres y a su hermana en su vivienda de Murcia utilizando una katana japonesa. Tras el crimen, estuvo varios días en paradero desconocido hasta que fue detenido por la policía.
El caso marcó un antes y un después en la justicia española, ya que coincidió con la aprobación de la Ley del Menor. Rabadán fue juzgado bajo esta nueva normativa y condenado a seis años en un centro de menores. Posteriormente, pasó por un régimen de libertad vigilada antes de recuperar su libertad total en 2008.
A pesar de los años transcurridos, el crimen sigue presente en la memoria colectiva. La brutalidad del asesinato y la corta edad del autor impactaron a la sociedad, generando un intenso debate sobre la responsabilidad penal de los menores en España.
Publicidad
Así es la vida del asesino de la Katana ahora, 25 años después
Javier Urra, psicólogo forense y Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid en el año 2000, siguió de cerca el caso de José Rabadán. Con el paso del tiempo, ha señalado que el joven logró reinsertarse en la sociedad tras cumplir su condena. Según ha declarado recientemente a Informativos Telecinco, Rabadán, ahora con 41 años, está casado, tiene una hija y reside en Cantabria, donde trabaja como bróker de bolsa.
Te podría interesar
Urra ha destacado que este caso demuestra la efectividad de la Ley Orgánica 5/2000 del Menor, que entró en vigor el mismo año del crimen. Según el experto, el sistema de reinserción funciona, en la mayoría de los casos, gracias a la labor de educadores y otros profesionales que trabajan con los menores infractores.
En 2017, el psicólogo tuvo la oportunidad de entrevistar a Rabadán en el programa ‘DMAX’, donde analizaron su evolución tras 17 años desde el crimen. Para Urra, la transformación del joven reflejaba cómo, con el tiempo y las herramientas adecuadas, era posible dejar atrás un pasado marcado por la violencia y reinsertarse en la sociedad.
¿Dónde sucedió el crimen de la Katana?
El crimen de la katana sacudió Murcia y a toda España. José Rabadán atacó a su familia con una katana y un cuchillo, trasladó los cuerpos al baño y huyó con su teléfono y algo de dinero. Dos días después, el 3 de abril, fue detenido en Barcelona y confesó el crimen.
El psicólogo Javier Urra señaló que Rabadán había explorado temas de satanismo y el concepto del mal, aunque nunca pudo explicar con claridad su motivación. Su actitud tras el arresto sorprendió a muchos, ya que apareció sonriente en las imágenes difundidas.
Urra también descartó que el joven sufriera un trastorno mental grave, pues nunca reincidió en conductas violentas. Para el experto, el caso refleja cómo ciertos jóvenes pueden cometer actos extremos sin una patología evidente.
Publicidad
Más leídas
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociedad
Últimas Noticias
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Quién es Laura Loomer, la nueva mujer de confianza de Donald Trump
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
¿Cuánto costaron las fotos a la Princesa Leonor en bikini? Una cifra de locos
Detienen a un joven en el aeropuerto de Barcelona: Quería unirse a la Yihad en Palestina
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa