La historia de Fátima Ofkir, la joven catalana que estuvo siete años encarcelada en Omán
La joven, de 25 años, fue beneficiada por una amnistía del sultán del país. Había sido detenida en 2018 con siete kilos de morfina.

La joven catalana de 25 años, Fátima Ofkir, ha regresado a España después de pasar siete años presa en Omán, donde fue condenada a cadena perpetua por tráfico de drogas.
Su llegada al aeropuerto de Barcelona-El Prat, procedente de Abu Dabi, estuvo marcada por la incertidumbre y la emoción de sus familiares y amigos, quienes, a pesar de esperar ansiosamente su arribo, no pudieron reunirse con ella de inmediato debido a decisiones administrativas destinadas a proteger su privacidad y facilitar trámites burocráticos.
Detención y condena en Omán
En el 2018, con tan solo 18 años, Fátima fue detenida en un hotel de Omán con siete kilogramos de morfina.
- Había sido reclutada por una red de narcotraficantes en España y enviada al país árabe para recoger y transportar la droga. A pesar de arrepentirse antes de completar la misión, las autoridades omaníes encontraron la sustancia en su habitación, lo que resultó en una condena a cadena perpetua por tráfico de drogas.
Condiciones en prisión y lucha por su liberación
Durante su encarcelamiento en el penal de mujeres de Mascate, Fátima enfrentó condiciones extremadamente duras. Se vio obligada a adaptarse a estrictas normas culturales y religiosas, incluyendo el uso del burka y la participación en prácticas religiosas que no correspondían a sus creencias.
La comunicación con su familia era limitada, lo que aumentaba su aislamiento y desesperación. En momentos de profunda depresión, llegó a considerar la pena de muerte como una alternativa a su sufrimiento.
La familia de Fátima, especialmente su madre, Rosario Reyes, emprendió una incansable lucha por su liberación. Solicitaron en múltiples ocasiones el indulto y su traslado a España para cumplir la condena, enfrentando rechazos y obstáculos en el proceso. La madre de Fátima incluso se ofreció a cumplir la pena en lugar de su hija, evidenciando la desesperación y el amor incondicional hacia ella.
Amnistía y regreso a España
- La liberación de Fátima fue posible gracias a la amnistía anual concedida por el sultán de Omán tras el Ramadán. Este gesto permitió que Fátima fuera incluida en la lista de personas indultadas, culminando en su regreso a España.
A su llegada a Barcelona, las expectativas de un reencuentro inmediato con sus seres queridos se vieron frustradas. Aunque su madre y amigos la esperaban en la terminal de llegadas, no pudieron verla debido a decisiones tomadas para evitar su exposición mediática y completar procedimientos administrativos.
Esta situación generó desconcierto y descontento entre sus allegados, quienes abandonaron el aeropuerto sin haber podido abrazarla.

Declaraciones oficiales y perspectivas futuras
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró que Fátima estaba emocionada y que lo más importante ahora es que tenga tranquilidad para reunirse con sus padres y recobrar la normalidad. Sin embargo, estas afirmaciones contrastaron con la realidad vivida por sus familiares, quienes expresaron no haber tenido contacto con ella en el aeropuerto.
La llegada de Fátima a España marca el inicio de un nuevo capítulo en su vida. Se espera que, con el apoyo de su familia y profesionales, pueda reintegrarse a la sociedad y superar las secuelas de su dura experiencia.
Su caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los jóvenes ante las redes de narcotráfico y la importancia de la prevención y el apoyo a quienes caen en estas situaciones.
La historia de Fátima Ofkir es un recordatorio de los peligros que enfrentan los jóvenes al ser captados por organizaciones delictivas y las severas consecuencias que pueden derivarse de decisiones precipitadas. Su liberación y regreso a España ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de brindar apoyo y orientación a los jóvenes, así como para fortalecer las políticas de prevención del narcotráfico y la asistencia a ciudadanos en el extranjero que enfrentan situaciones similares.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Justicia
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida