El Domingo de Pascua nunca puede caer ni antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril
Este año, la Semana Santa llega más tarde de lo habitual. Conoce el llamativo cálculo que determina los días, entre la religión y la astronomía.
La celebración del Domingo de Pascua, también conocido como Domingo de Resurrección, es una de las festividades más importantes del cristianismo.
Sin embargo, su fecha de conmemoración varía cada año, siempre ubicándose entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Esta variabilidad responde a un cálculo establecido desde el Primer Concilio de Nicea en el año 325 d.C., donde se determinó que la Pascua se celebraría el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera en el hemisferio norte. Para efectos eclesiásticos, este equinoccio se fija el 21 de marzo.
Este método de determinación implica que la fecha de Pascua depende de los ciclos lunares y solares, lo que explica su carácter móvil en el calendario.
Publicidad
Así, la fecha más temprana posible para el Domingo de Pascua es el 22 de marzo, mientras que la más tardía es el 25 de abril. Estas fechas límite aseguran que la celebración siempre ocurra en un período específico de 35 días.
Te podría interesar
Cálculo de la fecha de Pascua
El proceso para determinar la fecha exacta de Pascua en un año determinado se conoce como “computus”. Aunque existen fórmulas matemáticas complejas para este cálculo, como la desarrollada por el matemático alemán Carl Friedrich Gauss, el principio básico es identificar el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al 21 de marzo.
Este método, aunque establecido en el siglo IV, sigue siendo utilizado por muchas tradiciones cristianas hasta la actualidad.
Impacto en otras celebraciones
La fecha del Domingo de Pascua influye en otras festividades móviles dentro del calendario litúrgico cristiano. Por ejemplo, el Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma, se establece contando 40 días (sin incluir los domingos) hacia atrás desde el Domingo de Resurrección. Asimismo, la Ascensión y Pentecostés se celebran 40 y 50 días después de la Pascua, respectivamente.
Variaciones en diferentes tradiciones cristianas
- Es importante destacar que no todas las ramas del cristianismo celebran la Pascua en la misma fecha. Mientras que las iglesias occidentales, como la Católica y muchas protestantes, siguen el calendario gregoriano para determinar la fecha de Pascua, las iglesias ortodoxas utilizan el calendario juliano.
Esta diferencia puede resultar en que la Pascua ortodoxa se celebre en una fecha distinta, a menudo más tardía, que la Pascua occidental.
Combinación muy llamativa
La determinación de la fecha del Domingo de Pascua es el resultado de una combinación de tradiciones religiosas y cálculos astronómicos establecidos hace siglos.
Aunque la fecha varía anualmente, siempre se celebra entre el 22 de marzo y el 25 de abril, reflejando la intersección entre los ciclos lunares y solares y la importancia de esta festividad en el calendario cristiano.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Semana santa
Últimas Noticias
Japonés enfrenta la paella española con la de su país: “me da un poco de miedo”
La respuesta de un jefe de Estados Unidos a sus empleados que no saben dónde está España
Llora el mundo del cine: Richard Chamberlain falleció a los 90 años
¡No compres chocolate de Dubái! ahorra unos euros y prepáralo en tu hogar
Mägo de Oz reclama a sus espectadores en pleno recital: “parecéis pendejos”
La historia de Fátima Ofkir, la joven catalana que estuvo siete años encarcelada en Omán
Universidad de Huelva: Va a juicio entrenador de niñas que les robaba su ropa interior
Japonés enfrenta la paella española con la de su país: “me da un poco de miedo”
La respuesta de un jefe de Estados Unidos a sus empleados que no saben dónde está España
Mägo de Oz reclama a sus espectadores en pleno recital: “parecéis pendejos”
La historia de Fátima Ofkir, la joven catalana que estuvo siete años encarcelada en Omán
Cómo luciría la versión hiperrealista de la preciosa Black Maria de ‘One Piece’, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
Di adiós a la Inteligencia Artificial: los 4 mejores Fan Art de la preciosa Princesa Zelda de ‘The Legend of Zelda’
SEP: estos son los alimentos que sí se podrán vender en el recreo | GUÍA
Inteligencia Artificial vs Cosplay: cuál es la versión más hermosa de Bulma de ‘Dragon Ball’
Este es el aceite vegetal que Profeco recomienda y nunca lo tomarías en el supermercado
Aprovecha los beneficios de la chía con este licuado para bajar de peso y quemar grasa
Revive tu jardín con 2 árboles frutales que no rompen el piso y florecen todo el año
Sigue este truco para hacer barbacoa de res en olla exprés y que quede jugosa