El Gobierno de España recordó que es necesario colocarles un microchip a los gatos domésticos

Más allá de las normas comunitarias, el Ejecutivo ha ratificado que la obligación rige con la intención de tener mayor control del cuidado de las mascotas.

author

Por:

Cristian Ortega Mahan

El Gobierno de España recordó que es necesario colocarles un microchip a los gatos domésticos
Los gatos domésticos en España deben tener, por ley, con un microchip para identificarlos. Fuente: Canva - La Península

El Gobierno de España ha enfatizado recientemente la importancia de identificar a los gatos domésticos mediante la implantación de un microchip, una medida obligatoria según la Ley de Bienestar Animal que entró en vigor en septiembre del 2023.

Esta normativa busca garantizar la protección y el bienestar de los animales de compañía, facilitando su identificación y reduciendo el abandono.​

article image
Los gatos domésticos en España deben tener, por ley, con un microchip para identificarlos. Fuente: Canva - La Península

Detalles de la normativa

La Ley de Bienestar Animal establece que todos los gatos deben ser identificados con un microchip antes de alcanzar los seis meses de edad.

Este dispositivo, del tamaño de un grano de arroz, se implanta bajo la piel del animal y contiene un número único de 15 dígitos que permite asociar al gato con su propietario.

La información se registra en la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), una base de datos centralizada que integra los registros de las comunidades autónomas.

Objetivos y beneficios

La identificación mediante microchip tiene múltiples beneficios:​

  • Prevención del abandono: Al vincular al animal con su dueño, se fomenta la responsabilidad y se desincentiva el abandono.​
  • Facilita la recuperación: En caso de pérdida o robo, el microchip permite localizar rápidamente al propietario, aumentando las posibilidades de reencuentro.​
  • Control sanitario: Permite un seguimiento adecuado de la salud del animal y asegura que reciba las vacunas y tratamientos necesarios.​

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones significativas. Según la ley, no identificar correctamente a los animales de compañía se considera una infracción grave, con multas que oscilan entre los 10.001 y los 50.000 euros.

Procedimiento de implantación

La colocación del microchip debe ser realizada por un veterinario autorizado. El procedimiento es rápido, similar a una inyección subcutánea, y generalmente bien tolerado por el animal. El coste de la implantación varía según la clínica y la región, pero suele oscilar entre 30 y 60 euros.

article image
Los gatos domésticos en España deben tener, por ley, con un microchip para identificarlos. Fuente: Canva - La Península

Otras obligaciones según la ley

Además de la identificación, la Ley de Bienestar Animal establece otras obligaciones para los propietarios de gatos:​

  • Esterilización: Es obligatorio esterilizar a los gatos antes de los seis meses de edad, salvo que estén registrados como reproductores por un criador autorizado.
  • Supervisión: No se debe dejar a un gato sin supervisión por más de tres días consecutivos, garantizando así su bienestar y atención adecuada.

La implantación del microchip en gatos domésticos es una medida esencial para asegurar su bienestar y facilitar su protección.

El Gobierno de España insta a todos los propietarios a cumplir con esta obligación legal, recordando que la identificación no solo es un deber, sino también una herramienta fundamental para el cuidado y la seguridad de nuestras mascotas.

Temas relacionados