¿A qué hora debo adelantar el reloj este domingo 30 de marzo en España?

El cambio de horario se acerca y así es como puedes asegurarte de que lo estás haciendo correctamente.

author

Por:

Cambio de hora
Así será el cambio de hora del 30 de marzo. Fuente: Frepik.

El horario de verano nació en los años 70 durante la crisis del petróleo, con la idea de ahorrar energía aprovechando más las horas de luz. Sin embargo, muchos estudios recientes han cuestionado la efectividad de esta medida.

Un ejemplo claro es la organización Time Use Initiative (TUI), que se ha mostrado en contra del cambio horario y trabaja junto al Parlamento Europeo para analizar sus efectos.

article image
España, al igual que el resto de los países de la Unión Europea, tiene que cambiar la hora todos los años. Foto: Canva.

Aunque el horario de verano fue pensado para ahorrar energía, cada vez más estudios sugieren que sus beneficios son menores de lo esperado. Por eso, muchos expertos piden la eliminación de este cambio, aunque aún no se ha tomado una decisión al respecto. Mientras tanto, es importante estar al tanto de cuándo hacer el ajuste para evitar confusiones.

¿Cómo hacer correctamente el cambio de horario el 30 de marzo?

El horario de verano en España comenzará este año en la madrugada del sábado al domingo, cuando a las 02:00 los relojes se adelantarán una hora, marcando las 03:00. Este cambio tiene como objetivo adaptar las horas de actividad a las horas de luz solar. Además, este ajuste coincide con un nuevo debate sobre la posible eliminación del horario de verano, el cual podría quedar suspendido después de 2026.

El 30 de marzo de 2025 y el 29 de marzo de 2026 son las fechas establecidas para el último cambio de horario de verano, según los documentos oficiales tanto de la Unión Europea como del BOE.

article image
pixabay

A pesar de las fechas ya establecidas, las autoridades siguen evaluando los efectos del cambio horario, lo que podría influir en las decisiones futuras.

¿A quién afecta más el cambio de horario?

El cambio al horario de verano afecta principalmente a niños, ancianos, personas enfermas y aquellos con trastornos del sueño. Según los expertos, estos colectivos necesitan mucho más tiempo para adaptarse, un proceso que puede durar “hasta varias semanas”. Esto se debe a que su organismo tiene más dificultades para ajustarse a la alteración del ciclo natural del sueño.

La clave de esta dificultad radica en la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el descanso. “La melatonina comienza a secretarse por la noche, pero si la exposición a la luz aumenta, como ocurre con el cambio de hora, su producción disminuye, lo que interrumpe el descanso y provoca síntomas molestos”, explica la especialista en sueño, Reinoso.

Para mitigar los efectos negativos de este cambio, no se recomienda recurrir a ansiolíticos ni cafeína, ya que estos solo ofrecen alivio temporal. En lugar de eso, los expertos sugieren ajustar el horario de sueño unos días antes del cambio de hora.

Temas relacionados