Mercadona explica la diferencia entre fecha de caducidad y consumo preferente
Este es el significado entre ambas, y por qué es importante conocer cómo diferenciarlas.

Mercadona sigue innovando para mejorar la experiencia de sus clientes, y su última incorporación ha sido una máquina de café recién molido en su sección de “listo para comer”. Esta novedad permite a los compradores disfrutar de un café preparado al momento, eligiendo entre distintas variedades y tamaños, con un sistema de pago integrado para mayor comodidad.
Además de su apuesta por la calidad y la innovación en tienda, la cadena valenciana ha reforzado su presencia en redes sociales. En ‘X’, donde ya suma más de 250.000 seguidores, comparte desde recetas hasta consejos útiles sobre alimentación y consumo. Uno de los temas más recurrentes ha sido la diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente, una confusión habitual entre los consumidores.

Para aclarar este punto, Mercadona publicó un vídeo con la explicación de Daniel Ramón, catedrático en Tecnología de los Alimentos y miembro de su Comité Científico. En él, detalla cómo interpretar correctamente ambas fechas, ayudando a los clientes a evitar desperdicios innecesarios y a consumir los productos de manera segura.
La diferencia entre fecha de caducidad y consumo preferente
Mercadona ha querido despejar dudas sobre un tema que suele generar confusión entre los consumidores: la diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente. A través de un vídeo en sus redes sociales, la cadena de supermercados ha desmontado algunos mitos relacionados con el etiquetado de los productos.
En el vídeo, Daniel Ramón, catedrático en Tecnología de los Alimentos y miembro del Comité Científico de Mercadona, explica que muchas personas creen que ambas fechas significan lo mismo, pero esto es un error. La fecha de caducidad indica hasta cuándo un alimento puede consumirse con seguridad, ya que después de esa fecha podría representar un riesgo para la salud.
Por otro lado, la fecha de consumo preferente señala hasta cuándo un producto mantiene sus propiedades óptimas de sabor, textura y aroma, pero su consumo posterior no implica necesariamente un peligro. Con esta iniciativa, Mercadona busca informar a sus clientes para que hagan un mejor uso de los productos y eviten desperdiciar alimentos en buen estado.
¿Podemos comer algo después de la fecha de consumo preferente?
Según Daniel Ramón, la fecha de consumo preferente tiene un significado claro: “Indica la fecha hasta la que podemos consumir un producto sin que su sabor o aroma hayan sufrido variaciones significativas”. Aunque tras esta fecha, el producto puede perder ciertas cualidades, como el sabor o el olor, no implica necesariamente que sea perjudicial para la salud.
El catedrático aclara que, a pesar de que un producto pueda no estar en su mejor estado en términos de sabor y aroma después de la fecha de consumo preferente, no significa que deba ser desechado. Siempre que no haya llegado a su fecha de caducidad, puede consumirse con seguridad, sin riesgo de intoxicación o enfermedad, lo que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Supermercados
Últimas Noticias
El Gobierno de España recordó que es necesario colocarles un microchip a los gatos domésticos
Meta IA ya está disponible en WhatsApp, Facebook e Instagram en Europa: ¿Cómo funciona?
Cómo identificar el origen del arroz que compras, según un agricultor
España vivió y vibró con un impactante eclipse parcial de Sol
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Los 3 suplementos alimenticios con más colágeno en el mercado, según Profeco
¿Qué frutas están en temporada en abril? Aprovecha sus beneficios a la salud
Este es el pan integral más sano del supermercado y está avalado por la Profeco