Así es Clara Campoamor, una de las asociaciones más antiguas en luchar por la mujer
A pocos días del 8M, miles de mujeres conmemoran el trabajo de Clara Campoamor. Esta es su historia y el origen de la asociación homónima.

La Asociación Clara Campoamor fue fundada en 1985 por un grupo de mujeres del movimiento feminista. Surgió con el objetivo de defender los derechos de la mujer ante diversas formas de vulneración, tanto en el ámbito laboral, sanitario, cultural y familiar, como frente a la violencia de género y delitos sexuales.
A lo largo de más de tres décadas, la organización ha trabajado activamente para lograr avances en la igualdad y la protección de las mujeres. Sin embargo, aún considera que persisten desafíos importantes, especialmente en lo relacionado con la violencia sexual.
Desde su creación, la Asociación ha participado en iniciativas clave. Entre ellos se encuentra la elaboración de planes de igualdad, la definición de violencia de género adoptada por Naciones Unidas en la Convención de Pekín y la modificación de diversas leyes para reforzar la protección de las víctimas.
La asociación Clara Campoamor, una de las más antiguas en luchar por la mujer
La asociación Clara Campoamor ha colaborado con el Congreso, el Senado y otras instituciones en la reforma de normativas relacionadas con violencia de género, delitos contra menores y protección de víctimas de agresiones sexuales. También ha desempeñado un papel fundamental en la reforma del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, proponiendo medidas para mejorar la seguridad de mujeres y niños en procesos judiciales.
Te podría interesar
A lo largo de su trayectoria, ha llevado a cabo acciones legales de gran impacto, como la obtención de condenas al Estado por responsabilidad civil en crímenes cometidos por presos en libertad condicional, impulsando cambios legislativos en materia penitenciaria. Asimismo, ha ofrecido asistencia judicial, psicológica y social a víctimas de violencia de género y ha trabajado en la formación de profesionales a través de convenios con universidades.
Su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer sigue vigente. Actualmente participa activamente en la elaboración de normativas y políticas que garanticen una sociedad más justa e igualitaria.
¿Quién fue Clara Campoamor?
Clara Campoamor fue clave en la conquista del voto femenino en España, logrando su aprobación en 1931 tras un intenso debate en las Cortes. Se enfrentó a oposiciones, incluso de feministas como Victoria Kent, quien consideraba que la sociedad aún no estaba preparada.
Además del sufragio, Campoamor luchó por la igualdad jurídica en el matrimonio, el divorcio y la educación de las mujeres. Kent, por su parte, se enfocó en la reforma del sistema penitenciario, mejorando las condiciones de los presos, especialmente de las mujeres.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociedad
Últimas Noticias
¿Cómo se conocieron realmente Julio Iglesias y Miranda Rinsburger?
¿Quién es el novio de Maria Becerra y cómo nacio su historia de amor?
¿Quién ha pagado el funeral del Papa Francisco? Esto se sabe sobre su benefactor
¿Cómo y cuándo ver “Sweet Tooth: el niño ciervo”, la serie apocaliptica que aclama la crítica?
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes