De David Bisbal a Pablo Alborán : Los mejores intérpretes del himno de Andalucía
Varios artistas han tenido la oportunidad de dar su voz a las celebraciones del Día de Andalucía. Estos son los más destacados.

Cada 28 de febrero, en la celebración del Día de Andalucía, la interpretación del himno autonómico se convierte en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia en la que se otorgan los títulos de Hijo e Hija Predilecta y las Medallas de la Comunidad.
Este año, el encargado de dar voz a este símbolo andaluz será el malagueño Pablo Alborán, continuando una tradición en la que han participado algunos de los artistas más destacados de la música española.
A lo largo de la última década, numerosos cantantes han tenido el honor de interpretar el himno en este evento tan especial. Desde David Bisbal hasta otros reconocidos artistas andaluces, la música ha sido una pieza clave en este acto de reconocimiento y orgullo regional.
¿Quiénes han cantado el himno de Andalucía el 28 de febrero?
- Cada 28 de febrero, el himno de Andalucía se convierte en uno de los momentos más especiales de la ceremonia en la que se otorgan los títulos de Hijo Predilecto e Hija Predilecta y las Medallas de la Comunidad. Este año, Pablo Alborán será el encargado de interpretarlo, continuando una tradición que han seguido grandes voces andaluzas.
Artistas como David Bisbal, India Martínez, Vanesa Martín o Pastora Soler han dado voz al himno en ediciones anteriores, cada uno aportando su estilo personal y emocionando al público con su interpretación. Y esto no es todo, porque Raphael, Alejandro Sanz o la Niña Pastori también han tenido el privilegio de cantar uno de los himnos más bonitos de toda España.
¿Cuándo se creó el himno de Andalucía?
El Himno de Andalucía fue compuesto en 1918 por Blas Infante, considerado el “Padre de la Patria Andaluza”. La música fue adaptada de un canto religioso popular entre los jornaleros andaluces, utilizado por los campesinos durante la siega. El encargado de la composición musical fue el maestro José del Castillo Díaz.
El himno se presentó oficialmente en 1933 durante una asamblea andalucista en Sevilla, aunque no fue hasta 1981, con la aprobación del Estatuto de Autonomía de Andalucía, cuando se reconoció oficialmente como himno de la comunidad. Su letra hace un llamado a la unidad y la lucha por la libertad y el progreso del pueblo andaluz.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Música
Últimas Noticias
¿Quién es y cómo vive Maria Elena, la única hermana viva del Papa Francisco?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 26 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Di Adiós al pienso estándar: Especialistas responden cómo debe ser la dieta de tu perro o gato según su problema de salud
¿Se acabó el amor? Esto es lo que se sabe del distanciamiento entre Luis Figo y Helen Svedin
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo
Estos son los mejores alimentos para desintoxicar el hígado graso
Licuado con canela para fortalecer las rodillas: así puedes prepararlo en casa | RECETA
Prepara este delicioso y saludable jugo, ideal para mejorar la circulación de la sangre