Día de Andalucía: la historia de Blas Infante, el padre de la autonomía andaluza
Repasamos la historia de uno de los rostros que se recuerdan cada 28 de febrero en la Comunidad Autónoma.

Andalucía, la comunidad más poblada de España con 8,5 millones de habitantes, celebra su identidad cada 28 de febrero con el Día de Andalucía. Esta fecha conmemora el referéndum autonómico de 1980, cuando la región obtuvo el estatus de comunidad autónoma con plenas competencias, en parte gracias a Blas Infante.
El referéndum del 28 de febrero de 1980 fue clave para la autonomía andaluza, logrando apoyo en siete de sus ocho provincias, aunque Almería no alcanzó el umbral requerido. Esto se basó en el artículo 2 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a la autonomía de nacionalidades y regiones.
En 1981 se aprobó el Estatuto de Autonomía, consolidando a Andalucía como nacionalidad histórica. Posteriormente, en 2007, se ratificó un nuevo Estatuto, reafirmando la identidad andaluza según el Manifiesto Andalucista de Córdoba de 1919.
¿Quién es Blas Infante?
- Blas Infante, considerado el Padre de la Patria Andaluza, fue una figura clave en la lucha por la autonomía de Andalucía. Nacido el 5 de julio de 1885 en Casares (Málaga), estudió Derecho en Granada y obtuvo el título de notario en 1909, lo que le permitió trasladarse a Cantillana (Sevilla), donde comenzó su activismo político.
En 1915 publicó Ideal Andaluz, una obra en la que plasmó su visión sobre la historia y la identidad andaluza. Un año después fundó el primer Centro Andaluz en Sevilla, con el objetivo de impulsar el reconocimiento de la comunidad.
Su compromiso con la causa andaluza lo llevó a participar en la Asamblea de Ronda de 1918, donde se aprobaron la bandera blanca y verde y el escudo de Hércules como símbolos de la autonomía. En 1919 redactó el Manifiesto de Córdoba, en el que defendía a Andalucía como una nación con identidad propia.
¿Qué ocurrió con Blas Infante?
La llegada de la Dictadura de Primo de Rivera en 1923 supuso la clausura de los Centros Andaluces, lo que obligó a Blas Infante a trasladarse a Isla Cristina. Tras la proclamación de la Segunda República en 1931, regresó a Sevilla y continuó su lucha por la autonomía, logrando en 1933 la aprobación del anteproyecto del Estatuto de Autonomía en Córdoba.
El Día de Andalucía es festivo en la región. Se celebran actos institucionales como la entrega de las Medallas de Andalucía, mientras que en las calles ondean banderas blanquiverdes. También se disfruta del tradicional desayuno de pan con aceite de oliva y diversas actividades culturales.
El himno andaluz, compuesto por José del Castillo Díaz con letra de Blas Infante, se canta en esta jornada. Su melodía está inspirada en el Santo Dios, un canto popular de los campesinos andaluces.
Más leídas
San Isidro 2025: ¿Dónde es festivo en la Comunidad de Madrid?
¿Cómo y cuándo ver la serie ‘El vecindario idílico’?
¿Quién es Valeria Márquez, la influencer asesinada a disparos en plena transmisión en vivo?
Preocupación: la Reina Sofia acabará con esta tradición de la realeza española
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Andalucía
Últimas Noticias
Quién es Álvaro Carreras, el flamante fichaje que podría conseguir el Real Madrid
Si estás en esta lista, Hacienda podrá bloquearte la cuenta y tus tarjetas
Si tienes alguna de estas mascotas, podrías llevarte una multa de hasta 200.000 Euros
Mujer rumana pierde nacionalidad española por una razón que pocos entienden
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Qué anuncian las chinches de cama? Este es su significado espiritual
¿Cómo hacer que mi Lengua de suegra crezca usando 1 aspirina? El mejor truco de jardinería
Muere Jonathan Maldonado, uno de los sobrevivientes del caso Ayotzinapa
La muerte la sorprendió en la carretera de Cuernavaca; el terrible accidente en el que murió querida actriz mexicana
Alerta por picaduras mortales en México: estos son los estados donde habitan las arañas violinistas | MAPA
"Doble R", presunto asesino de Valeria Márquez, es responsable de matar al Pirata de Culiacán
¡Un clásico! Así se prepara el agua de limón con semillas de chía y estos son los beneficios que tiene
Este es el pueblo pastelero que es reconocido a nivel mundial y se encuentra muy cerca de la CDMX
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo