¿Por qué el 28 de febrero es el Día de Andalucía?
Como cada año, España celebra a su comunidad autónoma con más habitantes. Repasamos el origen de esta tradición anual.

Como cada año, el 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía en toda España. Esta efeméride se encarga de elevar a la Comunidad Autónoma dentro del país, y recordar al mundo su historia como una de las primeras en buscar su consecución de autonomía.
“Andalucía es el resultado de un complejo proceso en el que se fusionan a lo largo del tiempo diferentes culturas, que han ido configurando la identidad y cultura andaluzas”, señala el sitio web oficial de la Junta de Andalucía. “Es una tierra histórica levantada con valor y esfuerzo por aquellas personas que con orgullo y valentía creyeron en un futuro para todos”.
Hablamos de la segunda Comunidad Autónoma con mayor superficie de toda España, y la primera con más habitantes del país (cerca de 8,6 millones). El camino hacia su estatuto de autonomía tiene su origen en el siglo pasado, cuando se aprobó el Referéndum Autonómico que unificó a ocho provincias en una sola comunidad.
El Referéndum Autonómico de 1980
“La Junta de Andalucía se constituye en junio de 1979 y decide, con el apoyo de la mayoría de los ayuntamientos andaluces, acogerse a la vía rápida para la obtención de la autonomía", recuerda la Junta en su sitio web oficial. “Se trataba de una vía prevista para las nacionalidades históricas y que permitía una mayor cesión de competencias.
Te podría interesar

“El 28 de febrero de 1980 se celebra el Referéndum Autonómico que triunfa en siete de las ocho provincias andaluzas, no alcanzando el techo legal en Almería. Tras intensos debates, la modificación de la Ley Orgánica de modalidades de referéndum permite desbloquear la autonomía andaluza, que se completa con la aprobación del Estatuto de Autonomía de nuevo en referéndum”.
¿En qué provincias es festivo el 28 de febrero?
La magnitud de esta fecha ha llevado a creer que toda España encontrará un día libre a finales de mes, cosa que no es cierta. Las provincias que tendrán festivo por el Día de Andalucía son, precisamente, aquellas ocho que pertenecen a esta Comunidad Autónoma: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
De todos modos, la celebración a Andalucía se extenderá por toda España con diversas actividades, de gran importancia cultural a la hora de extender las tradiciones que han formado a esta Comunidad Autónoma desde su creación hace más de cuatro décadas.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el té que el IMSS recomienda para bajar de peso de forma saludable
Ofertas de HOY 16 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Esta es la planta que debes colocar en tu puerta para llenar tu hogar de abundancia
¿Cómo preparar el té de jamaica para bajar de peso? Recomendaciones y RECETA completa