90.000 Euros de multa a un veterinario por curar a una mascota en España

Los veterinarios se están preparando para una huelga general debido a esta normativa.

author

Por:

Adonis Martínez

Veterinarios
Los veterinarios se preparan para ir a la huelga. Fuente: Península ES/ Pexels.

Un veterinario en Baleares ha recibido una sanción de 90.000 euros tras violar la normativa sobre la prescripción y venta de medicamentos en las clínicas veterinarias de España. Esta es la primera multa impuesta desde que entró en vigor el Real Decreto 666/2023, una legislación que ha marcado un cambio importante en la regulación del sector veterinario, estableciendo nuevas restricciones sobre la administración de medicamentos.

El Real Decreto 666/2023 introdujo el sistema PRESVET, que obliga a los veterinarios a notificar al Ministerio de Agricultura sobre cada prescripción de antibióticos. Esta medida, que entró en vigor a principios de año, busca mejorar el control en el uso de medicamentos veterinarios y, en especial, la gestión de antibióticos para evitar el abuso y la resistencia bacteriana.

article image
Los veterinarios, en pie de guerra contra la nueva ley. Fuente: Pexels

La multa impuesta al veterinario ya ha sido confirmada, pero actualmente está siendo sometida a un proceso judicial, según explicó Andreu Oliver a Infobae, presidente de la Patronal de Clínicas Veterinarias de Baleares. Esta sanción se considera un hito en la implementación del nuevo sistema, que podría marcar la pauta para futuras inspecciones y multas dentro del sector.

¿Qué promueve el Real-Decreto 666/2023?

    La normativa aprobada en julio de 2023 busca reducir la resistencia a los antibióticos al limitar la venta y prescripción de medicamentos veterinarios, prohibiendo su venta directa en clínicas y restringiendo el uso de antibióticos en animales de compañía, con sanciones que van de 60.000 a un millón de euros.

Sin embargo, la Patronal de Clínicas Veterinarias ha mostrado preocupación, alegando que estas restricciones priorizan la burocracia sobre la salud animal, lo que dificulta la labor de los veterinarios.

article image
Este Real Decreto actúa duramente contra los veterinarios. Fuente: Pexels

Muchos veterinarios se ven obligados a iniciar tratamientos ineficaces, ya que no pueden usar antibióticos más potentes hasta que justifiquen su necesidad mediante análisis, lo que podría afectar la salud de los animales.

¿Cuándo será la huelga general de los veterinarios?

El conflicto en el sector veterinario sigue generando tensiones, con la Patronal de Clínicas Veterinarias pidiendo la derogación del decreto y el Colegio de Veterinarios de Baleares solicitando una moratoria y una aplicación más flexible de la normativa.

En este contexto, se ha convocado una huelga que tendrá lugar el próximo 5 de marzo. Esta movilización sigue a un parón simbólico de una hora realizado en las clínicas de Baleares, con la intención de reforzar su mensaje, y algunos veterinarios ya han anunciado su participación en una manifestación en Madrid.

Los veterinarios han expresado que su principal preocupación es poder seguir medicando a sus pacientes de acuerdo con criterios científicos, y no bajo las restricciones del decreto. Además, otro de los problemas que enfrentan es el desabastecimiento de medicamentos en las farmacias, lo que agrava aún más la situación y dificulta el tratamiento adecuado de los animales.

Temas relacionados