Día de la Igualdad Salarial: ¿Por qué se celebra el 22 de febrero y qué significa?
Descubre por qué el 22 de febrero se conmemora el Día de la Igualdad Salarial en España y qué significado tiene en la lucha contra la brecha salarial de género.

El 22 de febrero se celebra en España el Día de la Igualdad Salarial, una fecha que busca visibilizar la brecha económica entre hombres y mujeres. Aunque ha habido avances, las diferencias en los ingresos siguen siendo una realidad.
Este día pretende generar conciencia sobre las causas del problema, como la segregación laboral y las dificultades para acceder a puestos mejor remunerados. Estos factores afectan el desarrollo profesional de muchas mujeres.

A lo largo del tiempo, se han implementado normativas para reducir esta brecha, pero aún queda camino por recorrer. Hoy quiero explicarte algo más sobre este día, por qué se celebra hoy y su importancia.
¿Por qué se celebra el 22 de febrero?
En España, muchas mujeres aún no reciben el mismo salario que los hombres por trabajos de igual valor, lo que se conoce como brecha salarial de género. Para visibilizar esta desigualdad, cada 22 de febrero se celebra el Día de la Igualdad Salarial.
Te podría interesar
Esta fecha representa el tiempo extra que una mujer debe trabajar para igualar el sueldo anual de un hombre, estimado en 43 días más. En otras palabras, hasta esa fecha, las mujeres habrían trabajado “gratis” en comparación con sus compañeros varones.

Aunque la diferencia salarial no siempre es discriminatoria, debe justificarse con criterios objetivos. Desde 2010, este día busca concienciar a la ciudadanía, empresas y administraciones sobre la necesidad de una mayor equidad laboral.
La brecha salarial, en datos
Aquí en nuestro país, la brecha salarial de género ha disminuido del 18,7 % en 2012 al 8,7 % en 2022, según el INE. Sin embargo, persisten diferencias, con un salario medio mensual de las mujeres de 2.063,18 euros, frente a los 2.467,88 euros de los hombres en 2023.
Aunque la brecha es menor entre los jóvenes, alcanza un 13,5 % en los trabajadores de entre 55 y 64 años. Además, la desigualdad varía según el tipo de jornada: en los empleos a tiempo completo se reduce al 2,3 %, pero se eleva al 18,7 % en los trabajos a tiempo parcial.
Los estudios oficiales muestran que, aunque ha habido avances, las mujeres siguen ocupando puestos con salarios más bajos y enfrentan dificultades debido a las responsabilidades de conciliación, lo que resalta la necesidad de continuar avanzando hacia la igualdad salarial.
Más leídas
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
Corinna, mujer de Michael Schumacher, habla por primera vez sobre la extorsión a su familia
¿Quién es Hayden Davis, el empresario que lanzó $LIBRA y engañó a Javier Milei?
Emma Raducanu y su escalofriante reacción al toparse con su acosador en pleno partido
¿Qué ocurriría en el Vaticano si el Papa Francisco muere de neumonía bilateral?
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Empleo
Últimas Noticias
Según la ciencia, conducir tu coche podría reducir tu riesgo de Alzheimer
El truco viral para saber la procedencia de las naranjas del supermercado
38 años del adiós a Andy Warhol: ¿Por qué se dice que murió de forma estúpida?
Precio del Ethereum hoy, Sábado, 22 de Febrero de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial