¿Cuántos perros y gatos hay censados en Madrid? Vas a soreprnderte

El Censo de animales Domésticos de Madrid ha revelado los datos, y son mayores de los que se pensaba.

author

Por:

Adonis Martínez

¿Cuántos perros y gatos hay censados en Madrid? Vas a soreprnderte

En Madrid, cada vez son más los habitantes que deciden compartir su vida con una mascota, especialmente perros y gatos. Este fenómeno queda reflejado en las estadísticas del Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC), gestionado por la Consejería de Medio Ambiente y el Colegio Oficial de Veterinarios de la Comunidad de Madrid.

Desde hace más de una década, las inscripciones en este registro no han dejado de aumentar, con un crecimiento destacable en los últimos años. Este repunte de ejemplares muestra cómo la tendencia de tener mascotas se consolida cada vez más en la capital española.

article image
Adopta perros, fomenta esta actitud o conducta en contra de los negocios detrás de las mascotas. Fuente: Pexels

Como vas a comprobar, el número de perros y de gatos censados en Madrid es una cantidad muy superior a la que pensarías.

Los perros y gatos censados en Madrid

Entre 2013 y 2024, el número de perros y gatos registrados en el Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC) ha aumentado significativamente, alcanzando los 706.702 animales al cierre del año pasado, según los datos del departamento de Carlos Novillo. Este crecimiento ha sido especialmente notable en la comunidad madrileña, donde la tendencia de tener mascotas sigue en auge.

Los perros siguen siendo la mascota más popular, con 492.920 ejemplares censados en 2024, una cifra que representa una subida considerable respecto a los 326.754 registrados en 2013. Sin embargo, el crecimiento más destacable se ha dado en el censo de gatos, que ha experimentado un asombroso aumento del 333% en el mismo periodo. De 49.332 felinos domésticos en 2013, se ha pasado a 213.782 en 2024.

article image
La cola de los gatos comunican mucho más de lo que suponemos. Fuente: Canva - La Península

Este aumento tanto en canes como en felinos demuestra un cambio en las preferencias y hábitos de los madrileños, donde los animales de compañía, y en especial los gatos, están ganando protagonismo.

¿Cómo se ha producido este aumento?

El aumento de tenencia de mascotas en casa se ha relacionado con el evidente auge del amor hacia los animales, que se han acabado por convertir en un miembro más de la familia, y hasta forman parte de nuestros testamentos.

Por otro lado, algunos estudios relacionan la dificultad de los jóvenes para tener hijos y formar una familia con la acción de tener mascotas en casa, que no es tan caro como mantener a tu bebé.

Temas relacionados