Un bebé de 11 meses muere tras ser mordido por el perro de su familia en Barcelona
Se investiga todo lo sucedido debido a que el perro no era considerado raza peligrosa.

Este jueves, un bebé de 11 meses ha fallecido en Fonollosa, en la provincia de Barcelona, tras ser mordido por el perro de la familia. El niño no logró recuperarse de las heridas provocadas por el ataque, lo que finalmente le costó la vida.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18 horas, en el ámbito familiar, tal y como han confirmado fuentes de los Mossos d’Esquadra a Europa Press. La situación ha consternado a la comunidad local, que aún se encuentra impactada por el suceso.

Las autoridades han indicado que el perro involucrado no pertenece a una raza considerada peligrosa. Por el momento, se está investigando el caso como un accidente, y se esperan más detalles conforme avance la investigación.
Catalogado como accidente doméstico
- El trágico suceso ocurrió cuando el bebé, que estaba al cuidado de sus abuelos, sufrió un ataque por parte del mastín de la familia. El perro le propinó una mordedura que resultó mortal, lo que provocó la rápida intervención de los servicios de emergencia. A pesar de los esfuerzos para salvarle, el bebé no pudo sobrevivir.
Las autoridades, que llegaron al lugar poco después de lo sucedido, han iniciado una investigación para esclarecer los detalles del ataque. Aunque el animal no pertenece a una raza considerada peligrosa, los Mossos d’Esquadra están tratando el caso como un accidente.

Por el momento, no se han revelado más detalles sobre las circunstancias exactas del ataque, y la investigación sigue abierta. Las fuentes oficiales han pedido cautela mientras se analizan las pruebas y se determinan las causas del trágico incidente.
¿Cómo se decide si un perro es de raza peligrosa?
En España, un perro se considera de raza peligrosa si pertenece a una lista específica establecida por la legislación, que incluye razas como el pit bull, rottweiler, dogo argentino, mastín napolitano, entre otras. Estas razas se clasifican en base a características como su tamaño, fuerza y potencial agresivo.
Además de la raza, también se evalúan factores como el comportamiento del perro y su historial de ataques. Un perro que no esté en la lista de razas peligrosas pero haya mostrado conductas agresivas puede ser igualmente considerado peligroso, dependiendo de su comportamiento.
La evaluación de un perro potencialmente peligroso recae en las autoridades locales, que valoran tanto el temperamento del animal como la responsabilidad del propietario. Si se determina que el perro representa un riesgo, se le puede imponer una serie de restricciones o medidas para garantizar la seguridad pública.
Más leídas
Quién es Chi, el exsocio de Frank Cuesta al que ha pedido perdón en público
Este es el sueldo que cobrará Xabi Alonso por reemplazar a Ancelotti como DT de Real Madrid
La IA recrea al “hombre típico” de cada país y el español desata la polémica
Los 3 secretos que callan los jardineros para un césped verde los 365 días del año
El significado de oler a orina de la nada
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sucesos