Jubilación de funcionarios a los 72 años: la nueva propuesta del PSOE
Estas son las medidas que plantea el Gobierno de España frente a la jubilación de los trabajadores públicos.
El grupo socialista en el Congreso ha presentado 37 enmiendas al Proyecto de Ley de la Función Pública con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos.
Las propuestas incluyen medidas para fortalecer los derechos de los trabajadores, como la recuperación de la jubilación parcial y la ampliación de la jubilación voluntaria hasta los 72 años. Además, se busca mejorar la conciliación familiar y laboral para que los empleados puedan compatibilizar mejor sus vidas personales y profesionales.
Otra de las enmiendas clave busca facilitar el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión de este colectivo en la Administración General del Estado.
Publicidad
Jubilación parcial para funcionarios
La jubilación parcial de los empleados públicos, eliminada en 2012 durante el gobierno de Mariano Rajoy, está siendo recuperada gracias al compromiso del ministro Óscar López con los sindicatos CCOO y UGT.
Te podría interesar
Esta modalidad permite compatibilizar el trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de la pensión. Para ello, se modificará el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) y otras leyes relacionadas, según explican los socialistas.
La propuesta forma parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales del sector público, restaurando derechos eliminados en gobiernos anteriores para garantizar una mejor calidad de vida laboral.
Otras mejoras que propone el PSOE
El PSOE ha propuesto una serie de mejoras centradas en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, destacando una enmienda para establecer un permiso parental retribuido de dos semanas para el cuidado de hijos, hijas o menores acogidos. Esta medida busca facilitar el equilibrio entre las responsabilidades laborales y familiares, beneficiando a los trabajadores del sector público.
Además, se han introducido iniciativas orientadas a promover la inclusión de personas con discapacidad, asegurando que puedan participar en los procesos selectivos en igualdad de condiciones que el resto de los aspirantes. Estas propuestas buscan garantizar un acceso equitativo a oportunidades laborales para todos, sin barreras ni discriminación.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Sábado, 22 de Febrero de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Día de la Igualdad Salarial: ¿Por qué se celebra el 22 de febrero y qué significa?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 22 de Febrero de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Precio de la luz hoy Sábado, 22 de febrero: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 22 de Febrero de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Día de la Igualdad Salarial: ¿Por qué se celebra el 22 de febrero y qué significa?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 22 de Febrero de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Precio de la luz hoy Sábado, 22 de febrero: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Santoral de hoy, 22 de febrero de 2025: ¿Quién fue San Maximiano de Rávena?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de febrero
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 22 de febrero
Contraataque por Golfo de América, cambian Mall of America por Mall of Mexico
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
Murió la IA: cómo se vería realmente Saori Tendo de ‘Los Caballeros del Zodíaco’, gracias al estilo cosplay