España, entre los países de la UE con más mujeres en ciencia e ingeniería

Sorprendentemente, la Comunidad Autónoma que más mujeres de ciencia aporta no está dentro de la Península.

author

Por:

Mujeres científicas
Las mujeres científicas aumentan en España. Fuente: Península ES/ Pexels.

España se encuentra entre los países de la Unión Europea con mayor porcentaje de mujeres científicas e ingenieras. En 2023, las mujeres representaron el 50% de la fuerza laboral en estos sectores, según el informe de Eurostat. Este crecimiento en la participación femenina refleja un cambio positivo en el ámbito científico y tecnológico, con un total de 7,7 millones de mujeres en la UE, lo que supone un incremento respecto al año anterior.

A pesar del avance, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en ciertos sectores. En la industria manufacturera, por ejemplo, solo el 22,4% de los trabajadores en estos campos son mujeres, una proporción significativamente menor que en áreas como las tecnologías y las ciencias aplicadas.

Mujer ingeniera
Las mujeres científicas e ingenieras, en aumento en España y Europa. Fuente: Península ES/ Pexels.

El informe muestra que, aunque persisten desigualdades, la inclusión de mujeres en las disciplinas científicas y de ingeniería continúa creciendo. Esta tendencia coloca a España entre los referentes de la UE en cuanto a la integración femenina en profesiones tecnológicas y científicas.

Las regiones de España con mayor aporte de científicas

    En España, cuatro regiones sobresalen por contar con una destacada representación femenina en el ámbito científico y de ingeniería. Canarias lidera con un 59,2%, seguida por el Noroeste (54,2%), Centro (53,5%) y Noreste (52,2%). Estas cifras muestran el creciente protagonismo de las mujeres en estos sectores en diversas partes del país.

De manera similar, en Portugal también se observa un panorama alentador. Las regiones de Região Autónoma dos Açores (57,5%) y Madeira (55,8%) destacan por tener una mayoría de científicas e ingenieras en comparación con los hombres, lo que refleja una tendencia positiva en el país vecino.

Con el aporte de Canarias, queda en claro que en la Península Ibérica queda algo por hacer aún, o al menos algo más, tal y como revelan los datos.

Los países europeos que más crecieron en ese sentido

Varios países europeos, como Dinamarca (50,8%), Bulgaria (49,1%) y Letonia e Irlanda (49%), destacan por su alta representación femenina en Ciencia e Ingeniería.

Estos avances son bastante positivos con lo que respecta a años anteriores, con una media constante al alza, así que es algo que podemos y debemos celebrar.

Temas relacionados