Día Mundial de la Energía: Estas son las más utilizadas dentro de España

Uno de cada cinco hogares españoles ya utiliza energía renovable para climatizar su vivienda

Por:

Candela González

La energía renovable pisa cada vez más fuerte en España. Foto: Canva

Hoy, 14 de febrero, no solo se celebra el amor y la amistad, sino también el Día Mundial de la Energía. En este contexto, es importante repasar que el gasto medio anual en energía de los hogares españoles alcanza los 990 euros, según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).

La climatización representa cerca del 30% de estos costos, de acuerdo con el Barómetro de la Climatización de Daikin. En octubre, la demanda eléctrica en España aumentó un 1,9% respecto al mismo mes de 2023, alcanzando los 20.135 GWh.

En los primeros diez meses de 2024, el consumo acumulado fue de 205.703 GWh. Esto significa un 0,9% más que en 2023.

Publicidad

¿Qué energía se utiliza en España?

    Las energías renovables generaron 12.079 GWh, un 15,4% más que el año anterior, representando el 55,9% del total, mientras que el 78,1% de la electricidad se produjo sin emisiones de CO2. La eólica fue la principal fuente (26,3%), seguida de la nuclear (21,3%), la hidráulica (13,8%) y la solar fotovoltaica (13,4%).

A nivel peninsular, la demanda creció un 2% ajustada por temperatura y laboralidad, alcanzando los 18.812 GWh en octubre. De enero a octubre, el consumo de España sumó 192.855 GWh, un 1% más que en 2023. Las renovables peninsulares generaron 11.875 GWh, un 14,9% más que en octubre del año pasado, alcanzando una cuota del 58,1%.

En Baleares, la demanda eléctrica aumentó un 3,7% en octubre, con el ciclo combinado como principal fuente de generación (67,1%). Las renovables representaron el 13,7%, creciendo un 13,2% respecto a 2023. Un 28,5% de la demanda se cubrió con electricidad importada desde la Península.

En Canarias, la demanda descendió un 2% respecto a octubre de 2023. El ciclo combinado fue la principal fuente (47,4%), mientras que la energía renovable representaron un 19,8%, con la eólica creciendo un 109,9% respecto al año anterior.

¿Cómo ahorrar energía en mi hogar?

Para reducir el consumo de energía en el hogar, es importante aprovechar la luz natural. Para lograrlo, puedes mantener las ventanas y lámparas limpias, pintando techos y paredes en tonos claros y realizando actividades como planchar durante el día.

También es recomendable usar electrodomésticos eficientes, optando por bombillas LED o de bajo consumo. Regular la temperatura es clave, manteniéndola entre 19º y 21º en invierno y entre 24º y 26º en verano, además de utilizar cortinas o persianas para optimizar el confort térmico.

Otra práctica esencial es desconectar los dispositivos cuando no se usen. Ten en cuenta que apagar monitores en periodos largos de inactividad y desenchufando cargadores innecesarios ahorra varios céntimos en tu cuenta de energía.

Temas relacionados