La historia real que precedió a El 47, ganadora a mejor película en los Premios Goya
Una de las dos cintas que levantó el máximo galardón en Granada oculta un impactante hecho de la realidad.

Por primera vez en casi cuatro décadas, dos películas compartieron el máximo galardón de los Premios Goya 2025. Una de ellas es El 47 (2024), que ha sido premiada con aquel prestigioso galardón conocido como El Cabezón. Aquella cinta ha destacado por contar en lenguaje de ficción una sorprendente historia real.
La 39ª edición de los Premios Goya se celebró este sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. La noche marcó un hecho sin precedentes en la historia de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
El anuncio estuvo a cargo del equipo de Mar adentro, que este año conmemora dos décadas desde su éxito en los Goya, donde obtuvo 14 estatuillas. La decisión generó sorpresa entre el público, que tardó en comprender lo que estaba ocurriendo.
La historia real de El 47
- La historia sigue a Maruja Ruiz Martos, una activista vecinal de Barcelona que, en 1976, lideró el secuestro simbólico de un autobús para exigir mejores condiciones de transporte en el barrio de la Prosperitat. Su acción, que ocurrió dos años antes del famoso caso de El 47, fue clave en la lucha vecinal por derechos básicos.
Maruja, miembro de la Asociación de vecinos del barrio, logró convencer a la comunidad de tomar el control del autobús 12 y demostrar que podía llegar sin problemas hasta su zona. Posteriormente, repitieron la acción con la línea 11, esta vez para exigir viviendas dignas.
Su labor como activista no se detuvo ahí, participó en múltiples reivindicaciones laborales, ambientales y sociales. Incluso, en 2011, rechazó la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona por considerarla incoherente con los recortes del gobierno.
Maruja sigue comprometida con la lucha social, recordando a las nuevas generaciones la importancia de la resistencia y la justicia. Su historia, poco reconocida, merece ser contada con la misma relevancia que otras luchas, pues demuestra que el cambio social ha sido impulsado por mujeres como ella.
¿Qué otra película ganó en los Premios Goya?
- La infiltrada acumuló 13 nominaciones a los Premios Goya y ganó el premio a la mejor película. Dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Carolina Yuste y Luis Tosar, causó furor al convertirse en la película más taquillera dirigida por una mujer en España, superando el récord de Ahora o nunca de María Ripoll.
Basada en hechos reales, la película cuenta la historia de Aranzazu Berradre Marín, la única agente de policía que logró infiltrarse con éxito en la organización terrorista ETA. Durante ocho años operó encubierta, enfrentando el riesgo constante de ser descubierta.
El guion, escrito por Arantxa Echevarría y Amèlia Mora, se apoya en testimonios y documentos de la época para ofrecer una representación fiel de los hechos. Aunque la directora no llegó a conocer a la verdadera infiltrada, realizó una exhaustiva investigación con testigos.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cine
Últimas Noticias
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el té que el IMSS recomienda para bajar de peso de forma saludable
Ofertas de HOY 16 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cómo preparar el té de jamaica para bajar de peso? Recomendaciones y RECETA completa
Esta es la planta que debes colocar en tu puerta para llenar tu hogar de abundancia