Todo lo que debes saber sobre los Premios Goya 2025
Esta 39ª edición de los premios de la Academia de Cine de España vuelve a cambiar de localización y promete muchas sorpresas. Es esta noche.
![Todo lo que debes saber sobre los Premios Goya 2025](https://www.la-peninsula.es/resizer/v2/TUSL4QS6KJB7FKCN3FBSMMBNXM.png?auth=d639e0b805109eb27d244b90fc94f31317966b3db7f3f970f390b8883e2f6386&smart=true&width=845&height=475&quality=75)
Granada, la ciudad andaluza conocida por su rica historia y su impresionante Alhambra, se convertirá este sábado en el epicentro del cine español al acoger la 39ª edición de los Premios Goya.
Tras pasar por Valencia, Valladolid y Sevilla en los últimos años, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha elegido Granada como el escenario perfecto para celebrar una de las noches más importantes del cine en nuestro país.
La elección de Granada no es casualidad. La ciudad ha demostrado a lo largo de los años su compromiso con la cultura y el arte, albergando festivales de cine, exposiciones y eventos culturales de renombre.
- La gala de los Goya no solo pondrá en el mapa a esta encantadora ciudad, sino que también atraerá a estrellas, cineastas y aficionados al cine de todas partes del mundo, consolidando así su posición como un referente cultural.
Una competencia reñida
Este año, la competencia es feroz. Entre las películas nominadas se encuentran Segundo premio de Los Planetas de Isaki Lacuesta, Los pequeños amores de Celia Rico, La casa de Alex Montoya y Casa en flames de Dani de la Orden.
Cada una de estas obras cinematográficas ha dejado una huella imborrable en el panorama del cine español, y todas tienen la posibilidad de llevarse a casa el codiciado trofeo.
Segundo premio de Los Planetas de Isaki Lacuesta es una película que ha capturado la atención de la crítica y el público por igual. Con una narrativa única y una cinematografía impresionante, esta obra ha sido aclamada por su originalidad y su capacidad para emocionar al espectador. La colaboración entre la banda Los Planetas y el director Isaki Lacuesta ha resultado en una experiencia cinematográfica sin igual, y muchos consideran que esta película tiene grandes posibilidades de arrasar en los Goya.
- Por su parte, Los pequeños amores de Celia Rico es una obra que explora los matices y complejidades del amor en sus diferentes formas. Con una dirección sensible y actuaciones conmovedoras, esta película ha tocado el corazón de muchos y se ha ganado un lugar especial en la lista de nominadas. La forma en que Rico aborda temas universales a través de historias personales ha resonado profundamente en el público, y su inclusión en los Goya es más que merecida.
La casa de Alex Montoya es otra de las películas que ha generado gran expectación. Con una trama intrigante y un enfoque visual innovador, Montoya ha creado una obra que desafía las convenciones del cine tradicional. La película ha sido elogiada por su audacia y su capacidad para sorprender al espectador, y muchos creen que podría ser una de las grandes sorpresas de la noche.
Finalmente, Casa en flames de Dani de la Orden se ha convertido en uno de los fenómenos de taquilla más grandes de todos los tiempos. Con una combinación de drama, acción y suspense, esta película ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos desde su estreno. La dirección magistral de De la Orden y las actuaciones impactantes han sido clave para su éxito, y no sería sorprendente que esta película se llevase varios premios en la gala.
La importancia de los Premios Goya
Los Premios Goya, a menudo considerados los Óscar del cine español, son mucho más que una simple entrega de trofeos. Representan el reconocimiento al talento y el esfuerzo de los cineastas, actores y profesionales del cine en España. Cada año, la ceremonia es una oportunidad para celebrar la creatividad, la innovación y la pasión que impulsan la industria cinematográfica de nuestro país.
Además, los Goya son una plataforma para dar visibilidad a las películas y a los artistas, tanto a nivel nacional como internacional. Ganar un Goya puede cambiar la carrera de un cineasta o de un actor, abriéndoles puertas a nuevas oportunidades y proyectos. Para muchos, recibir este galardón es la culminación de años de trabajo y dedicación, y una señal de que su esfuerzo ha sido reconocido y valorado.
Goya de honor e internacional
Aitana Sánchez-Gijón (56) recibió el Goya de Honor 2025 como reconocimiento a su extensa y destacada carrera en el cine, teatro y televisión. A pesar de su modestia y de que inicialmente no quería aceptar el premio, argumentando que aún tenía mucho por hacer, la Academia de Cine decidió otorgárselo por su capacidad de otorgar verdad, sinceridad y profundidad a sus personajes.
Nacida en Roma y criada en un ambiente intelectual, Sánchez-Gijón ha trabajado con grandes nombres del cine y ha dejado su huella en numerosas producciones tanto en España como internacionalmente.
Por otro lado, el Premio Goya Internacional fue otorgado a Richard Gere (75), el actor estadounidense conocido por su trabajo en películas icónicas como Pretty Woman y Chicago.
Este galardón reconoce su contribución al cine global y su influencia en la industria cinematográfica. Gere ha sido un embajador del cine estadounidense en todo el mundo, y su reconocimiento con el Goya Internacional subraya su impacto y legado en la pantalla grande.
La Gala de los Goya: una noche para recordar
La ceremonia de los Premios Goya es siempre un espectáculo en sí misma. Con actuaciones en vivo, discursos emotivos y momentos inolvidables, la gala es una celebración del cine en su máxima expresión. Este año, Granada promete ser el escenario perfecto para una noche mágica.
El evento reunirá a lo mejor del cine español, desde veteranos consagrados hasta nuevas promesas. Las estrellas desfilarán por la alfombra roja, luciendo sus mejores galas y compartiendo su entusiasmo y nerviosismo con los medios y el público. La emoción estará en el aire mientras se anuncian los ganadores de las distintas categorías, y los discursos de aceptación seguramente dejarán momentos memorables.
El futuro del cine español
Más allá de la gala, los Premios Goya son un reflejo del estado actual del cine español y de su futuro. Este año, las películas nominadas demuestran la diversidad y la riqueza de nuestra cinematografía, con historias que abordan una amplia variedad de temas y estilos. Desde el drama íntimo hasta el thriller más emocionante, el cine español sigue evolucionando y sorprendiendo.
La gala de los Goya es también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la industria cinematográfica en España. La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el cine, desde la producción hasta la distribución, y los Goya son una ocasión para reconocer y valorar el esfuerzo de aquellos que han trabajado incansablemente para mantener viva la magia del cine.
La 39ª edición de los Premios Goya en Granada promete ser una noche inolvidable. Con una competencia reñida, películas excepcionales y una celebración del talento y la creatividad, los Goya de este año serán un testimonio del vibrante y apasionado mundo del cine español.
Mejor Película
- Casa en llamas
- El 47
- La estrella azul
- La infiltrada
- Segundo premio
Mejor Dirección
- Pedro Almodóvar por La habitación de al lado
- Arantxa Echevarría por La infiltrada
- Paula Ortiz por La virgen roja
- Aitor Arregi y Jon Garaño por Marco
- Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio
Mejor Actor Protagonista
- Alberto San Juan por Casa en llamas
- Eduard Fernández por Marco
- Alfredo Castro por Polvo serán
- Urko Olazabal por Soy Nevenka
- Vito Sanz por Volveréis
Mejor Actriz Protagonista
- Emma Vilarasau por Casa en llamas
- Julianne Moore por La habitación de al lado
- Tilda Swinton por La habitación de al lado
- Carolina Yuste por La infiltrada
- Patricia López Arnáiz por Los destellos
Más leídas
Santoral de hoy, 28 de enero de 2025: ¿Quién fue Santo Tomás de Aquino?
Por La Península Es
Una mujer muere de cáncer 12 días después de entrar a remisión
Por La Península Es
¿La hija de Anabel Pantoja tiene meningitis? La verdad sobre la salud de Alma
Por La Península Es
Álvaro Pérez Ortega: ¿Quién fue el futbolista que murió por causas misteriosas?
Por La Península Es
¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Cine
Últimas Noticias
Desde España, Richard Gere advierte que “el mundo está en peligro” por Donald Trump
La familia de Ángela Agudo enciende las alarmas: “Ha aparecido un nuevo bache en el camino”
Tragedia en La Bañeza: niño de 9 años muere tras inhalar gas de una calefacción de carbón
¿Quién es Montoya, el participante de La Isla de las Tentaciones que se ha vuelto meme?
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 7 de febrero
Infanta Sofía se convierte en 'talón de Aquiles' para la realeza de España; sería llevada a internado
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Misa Amane de ‘Death Note’ estilo cosplay
Cuándo abrirá la estación observatorio del Tren El Insurgente; esto es lo que sabemos
Pensión Bienestar para HOMBRES de 60 a 64 años: cómo inscribirte para el pago de 3 MIL pesos
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Mitsuri Kanroji de ‘Demon Slayer’ estilo cosplay
Esta es la receta para hacer un pay de guayaba con queso crema
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Estas son las ferias gastronómicas más importantes para disfrutar de unos buenos TAMALES
Jugo de chayote con manzana verde: Prepara y conoce los beneficios de esta deliciosa bebida para la salud