¿Por qué Juan García-Gallardo abandonó VOX?

El exvicepresidente de Castilla y León comunicó su abandono de la política. Estos han sido sus motivos.

author

Por:

Nicolas Lafferriere

Juan García-Gallardo, exlíder de VOX en Castilla y León.
Juan García-Gallardo ha sorprendido en Castilla y León por su renuncia a VOX. Fuente: X (@juan_ggallardo)

La noticia del día ha sido la sorpresiva salida de Juan García-Gallardo (33) de VOX. El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León ha comunicado su retiro de la política por motivos más que destacados, dando fin a una carrera de poco más de tres años dentro del partido de ultraderecha.

El abogado nacido en Burgos empezó a sonar con fuerza a inicios de 2022, cuando se presentó como cabeza de lista camino a las elecciones anticipadas de febrero. García-Gallardo actuó como vicepresidente de la junta entre 2022 y 2024, además de ser el rostro principal de VOX dentro de la comunidad autónoma.

Todo esto hasta la mañana del 3 de febrero, cuando el, ahora, expolítico decidió compartir un comunicado a través de sus redes sociales. Gallardo seguirá afiliado de forma “pasiva” a VOX, pero las discrepancias han revalorizado su enfoque hacia el oficio que estudió en la Universidad Pontificia Comillas.

Juan García-Gallardo regresará a la abogacía

El exvicepresidente regresará a su actividad profesional como integrante del bufete de abogados García-Gallardo, que en 2016 compartió junto su abuelo, su padre y su hermana. Aquel nexo familiar podría ser su refugio tras un ciclo de tres años, que el graduado universitario decidió concluir con una frase de carácter muy personal.

En el día de San Blas, cierro esta carta recordando que, para algunos, el éxito no se mide por el poder o el dinero, sino por ser digno de ser imitado por nuestros hijos y compatriotas”, recordó en el mensaje que compartió a través de X, que cierra con un ruidoso “¡Hasta pronto!“ de su parte al partido VOX.

¿Por qué Gallardo dimitió de VOX?

En su comunicado, el líder del partido político de Castilla y León ha señalado que su abandono se debió a discrepancias con la dirección nacional de la agrupación, a cargo de Santiago Abascal. Juan García ha echado en falta la “reciprocidad” en la lealtad, señalando la falta de “la exigencia de una conducta ética a quienes integran las oligarquías que gobiernan los partidos políticos”.

De acuerdo a las palabras de Juan García-Gallardo, la pugna por la democracia interna y por “acabar con las oligarquías resulta en una acción estéril que solo conduce a la melancolía”. Estos motivos de su dimisión han colocado las miradas en el funcionamiento interno del partido de ideología ultraconservadora y ultranacionalista​​​​.

Temas relacionados