¿De qué enfermedad murió Xosé Manuel Piñeiro, legendario presentador de Galicia?
El trabajador de la TVG y la Radio Galega ha fallecido a sus 68 años. Esta es la enfermedad que detuvo su carrera y su vida.

Xosé Manuel Piñeiro ha fallecido durante la mañana del miércoles, dejando un importante legado dentro de la televisión pública y la radio española. El presentador de Galicia ha muerto a sus 68 tras batallar contra una enfermedad que llegó a alejarlo de la profesión que lo hizo conocido.
La muerte de Superpiñeiro ha sido confirmada por el programa de Galicia por Diante, programa de la Radio Galega donde el presentador colaboró durante gran parte de su carrera en los medios de comunicación. Aunque, por supuesto, el mayor recuerdo proviene de su destacada labor en televisión.
Hablamos de un hombre que se ha desempeñado como presentador, cantante, e incluso educador. Xosé Manuel Piñeiro era licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, y ejerció como orientador educacional. Pero sus deseos de trascender como showman lo llevaron a cantar en orquestas y grupos musicales.
Piñeiro, figura clave de la TVG
Fue gracias a este tipo de actividades que el hombre nacido en Ourense saltó a la fama como uno de los rostros más conocidos de la Televisión de Galicia (TVG). Tras realizar un casting en 1992, Xosé Manuel fue colocado al frente de Supermartes, un programa de concurso que casi 20 años de duración hasta ser cancelado en 2005.
Te podría interesar
Durante su carrera, Piñeiro también ha sido parte de la conducción de programas como Téquelexou, Téquele, téquele y Acompáñenos. Todos ellos han sido considerados como espacios de gran éxito dentro del público de habla gallega, e impulsaron la figura del presentador como una de las más importantes de la TVG.
Desde 2011, Xosé Manuel Piñeiro ha sido habitual en Bamboleo, un espacio de variedades que ocupa buena parte de la franja de los sábados en TVG. Su presencia en este ciclo se mantuvo vigente durante más de una década, incluso en aquella temporada donde se vio obligado a hacerse a un costado por los problemas de salud que provocaron su muerte.
¿Qué enfermedad tenía Xosé Manuel Piñeiro?
En 2018, el presentador gallego anunció su retiro temporal de la vida pública para combatir un mieloma múltiple que le habían diagnosticado. La batalla de Piñeiro contra este cáncer de las células plasmáticas duró un año, y el hombre nacido en Allariz obtuvo la remisión para seguir con sus participaciones frente a las cámaras de TVG.
Sin embargo, fue a mitades de 2024 cuando Xosé Manuel Piñeiro se vio obligado a dejar su trabajo como presentador de Bamboleo tras una nueva recaída de su mieloma múltiple. Todo apunta a que esta enfermedad ha sido la que nos ha quitado a uno de los más grandes trabajadores de la televisión gallega y española.
O equipo de La Península Es ofrece o seu pésame á familia, amigos e seres queridos de Xosé Manuel Piñeiro.
Más leídas
¿Cómo y cuándo ver la serie ‘El vecindario idílico’?
San Isidro 2025: ¿Dónde es festivo en la Comunidad de Madrid?
Alucina con el truco del pepino para freír huevos fritos que nadie esperaba
Quién es Álvaro Carreras, el flamante fichaje que podría conseguir el Real Madrid
¿Quién es Valeria Márquez, la influencer asesinada a disparos en plena transmisión en vivo?
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Televisión
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
La historia de amor de Pepe Mujica y Lucía Topolansky y la razón por la que nunca tuvieron hijos
Remedio casero con planta para aliviar várices y piernas hinchadas
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Muere Jonathan Maldonado, uno de los sobrevivientes del caso Ayotzinapa
¡Lo matan en plena fiesta por meterse con una mujer casada! | IMÁGENES FUERTES
Filtran FOTO INÉDITA de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de "El Chapo": ¿cómo luce actualmente el líder de "Los Chapitos"?
Quién es Vivian de la Torre, amiga de Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo
Esta fruta está cargada de colágeno y con esta bebida podrás aprovechar sus beneficios
¿Qué personas no deben consumir vitamina B12 y cuáles son los efectos secundarios que provoca?
Así debes preparar la tapioca en casa de forma fácil y sin grumos
¡Un clásico! Así se prepara el agua de limón con semillas de chía y estos son los beneficios que tiene