¡Alegría! Estos trabajadores tendrá una subida de salario de entre 100 y 150 euros en enero
Por decisión del Gobierno, mejorará el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado. La intención es palear la inflación presente y mantener el poder de compra de los sueldos.

Este mes de enero de 2025, más de tres millones de trabajadores recibirán un incremento salarial del 0,5%. Esta medida, impulsada por el Gobierno español, busca reducir el impacto de la inflación actual en el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado, los beneficiados por el aumento.
La subida, con carácter retroactivo desde 2024, se aplicará con la nómina de este mes e incluirá una compensación adicional por los meses ya transcurridos.
En el 2024, se aprobó un aumento salarial del 2% con carácter retroactivo desde el 1 de enero de ese año, según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Beneficiarios de la medida
- Entre los beneficiarios de esta medida se encuentran personal docente de todos los niveles educativos, trabajadores sanitarios, cuerpos de seguridad y Fuerzas Armadas, así como profesionales de la investigación científica y cultural.
Los cambios afectan a todos los funcionarios, incluyendo a los trabajadores del Estado, de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales y municipales.
Sin embargo, no todos recibirán la misma cantidad en sus nóminas a final de mes. Dependerá del grupo profesional en el que se encuentren incluidos. Los empleados del Grupo A recibirán entre 110 y 150 euros mensuales adicionales. En el Grupo B, la cantidad será de 110 euros mensuales adicionales, y en el Grupo C, la subida será de entre 80 y 95 euros cada mes.
Antecedentes de subidas salariales
Esta no es la primera subida salarial para los funcionarios en los últimos años. En el 2022, se aplicó una subida del 2% recogida en los Presupuestos Generales del Estado, a la que se sumó un ajuste adicional del 1,5% con carácter retroactivo desde enero, alcanzando una subida total del 3,5% ese año.
Posteriormente, en el 2023, los funcionarios se beneficiaron de un incremento inicial del 2,5% en sus retribuciones, complementado con un 0,5% adicional aplicado en octubre, retroactivo desde enero. Esto situó la subida global del año en un 3%.
Incremento salarial en 2024 y 2025
En el 2024, se completó con un aumento del 2%, al que se sumó otro 0,5% condicionado a la evolución del IPC, logrando un incremento total del 2,5% ese año. Este nuevo incremento del 0,5% que se recibe en enero de 2025 refleja el compromiso del Gobierno de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado frente a la inflación.

Impacto en la economía y en la sociedad
El incremento salarial para los funcionarios es una medida crucial para mitigar el impacto de la inflación y fortalecer el poder adquisitivo de millones de trabajadores en España.
Al mejorar las condiciones económicas de los empleados públicos, se promueve la estabilidad y el bienestar en diversos sectores como la educación, la sanidad y la seguridad. Esta medida no solo beneficia a los trabajadores directamente afectados, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y la sociedad en general.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sueldos
Últimas Noticias
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el té que el IMSS recomienda para bajar de peso de forma saludable
Estos son los jugos que Profeco recomienda evitar por su alto contenido de azúcar
Martes y Miércoles del Campo en Soriana: 5 ofertas en frutas y verduras para HOY 15 de abril
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao