Cómo volver de la mejor forma a la rutina, según la OCU
Para muchos, regresar a la rutina diaria puede convertirse en un desafío difícil de manejar si no se aborda de manera apropiada.

El inicio de enero suele ser una época de ajuste para muchos, ya que la transición de la relajación vacacional al ritmo acelerado de las obligaciones cotidianas no siempre es fácil. Volver al trabajo, al gimnasio o a los estudios después de las fiestas puede generar una sensación de agotamiento y estrés. Esto se traduce en irritabilidad, cansancio e incluso malestar físico y emocional, afectando el bienestar de muchas personas en esta época del año.
Sin embargo, los expertos de la OCU sugieren que es posible mitigar estos efectos y hacer que la vuelta a la rutina sea menos abrumadora. Proponen alternativas como planificar de manera gradual el regreso a las actividades diarias, cuidar la alimentación y el descanso, y establecer metas alcanzables para evitar la sensación de agobio.
La organización es completamente clave

La vuelta a la rutina puede ser un desafío para muchos, especialmente después de las vacaciones. La necesidad de madrugar, organizar la jornada y atender a los múltiples compromisos familiares se convierte en un recordatorio del fin del descanso. No obstante, retomar el día a día no tiene por qué ser tan agobiante si se toma el enfoque adecuado. Para los expertos, la clave está en hacer una transición suave y progresiva, lo que puede reducir el estrés y permitir que toda la familia se adapte mejor a los nuevos horarios.
Uno de los consejos más valiosos es establecer una estructura para el día. Durante las vacaciones, los horarios suelen ser flexibles, pero ahora es crucial reorganizarse. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), organizar las tareas de manera ordenada, tanto en tiempo como en espacio, facilita la gestión de la ansiedad y el estrés que genera la carga de responsabilidades.
Te podría interesar
Volver a la normalidad con la cuesta de enero

Enero suele ser un mes complicado debido a los gastos de las fiestas y al aumento de precios, lo que genera la conocida “cuesta de enero”. Para gestionarlo mejor, los expertos aconsejan planificar los gastos con antelación y no hacer compras grandes de golpe. Escalonar los gastos, especialmente en comida y material escolar, es clave para evitar sobrecargar el presupuesto.
También es importante estar atento a las ofertas de enero, que pueden hacernos gastar más de lo necesario. Tener claro lo que realmente necesitamos y ajustar el presupuesto a lo planeado ayudará a equilibrar las finanzas y a minimizar el impacto económico de este mes.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociedad
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
El rey Carlos III y la reina Camilla festejan su aniversario de bodas con fotos románticas
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
¿Cómo preparar un suero casero en tus vacaciones de Semana Santa? ¡No te descompenses!
Claudia Lizaldi prueba platillo de MasterChef Celebrity “Generaciones” y por esta razón se hace viral
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable