Qué es el linfoma cerebral, la terrible enfermedad diagnosticada a Raphael
Estamos ante una enfermedad terrible, que tiene pronósticos complicados.

El linfoma cerebral es un tipo de cáncer poco común que, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), representa solo el 4% de los tumores que afectan al cerebro.
En el caso del cantante Raphael, el informe médico del Hospital 12 de Octubre señala que padece un linfoma cerebral primario. Este se manifiesta con dos nódulos en el hemisferio izquierdo del cerebro, lo que explica los síntomas neurológicos que presentó recientemente, dado el cómo se trata el linfoma cerebral, que tiene unas pautas muy concretas.
Qué es y cómo se origina el linfoma cerebral

La Universidad de Navarra explica que los linfomas cerebrales se desarrollan a partir de linfocitos, células esenciales del sistema inmunitario y de la sangre. Aunque aún no se conocen las causas exactas, estos tumores permanecen localizados únicamente en el cerebro. Los síntomas suelen aparecer de forma gradual y, al ser poco específicos, pueden confundirse con otras afecciones. Los signos más comunes incluyen debilidad en un lado del cuerpo, dificultades en el habla o problemas de visión, síntomas que recuerdan a los de un ictus.
- Por esta razón, cuando Raphael comenzó a mostrar estos indicios mientras grababa un especial de La Revuelta en el Teatro Príncipe, inicialmente se pensó que había sufrido un accidente cerebrovascular. Posteriormente, los exámenes médicos revelaron que su situación se debía a un linfoma cerebral primario.
El linfoma cerebral también puede manifestarse con alteraciones en el carácter y el comportamiento, así como con síntomas derivados del aumento de la presión dentro del cráneo. Para diagnosticar esta enfermedad de forma precisa, se lleva a cabo una tomografía o una resonancia magnética con contraste, lo que permite detectar posibles lesiones. Sin embargo, para confirmar el diagnóstico de manera definitiva, es imprescindible realizar una biopsia y analizar una muestra del tumor.
¿Cuál es la tasa de supervivencia a un linfoma cerebral?

La tasa de supervivencia al linfoma cerebral depende de varios factores, como la edad del paciente, el estado general de salud, la ubicación y el tamaño del tumor, así como la rapidez con la que se inicia el tratamiento.
En términos generales, con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado (que suele incluir quimioterapia, radioterapia y, en algunos casos, cirugía), la tasa de supervivencia a cinco años se sitúa aproximadamente entre el 30% y el 40% para los pacientes que responden bien al tratamiento.
Sin embargo, esta cifra puede variar, porque los linfomas, al igual que otros tipos de cáncer, son una de las enfermedades que la ciencia todavía tiene sin un foco concreto al que atacar.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Enfermedad
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición