¿Es posible que un secuestro como el de Anabel Segura se repita hoy?
El documental 900 días sin Anabel revivió la conciencia hacia un hecho de 1993. ¿Puede existir un caso similar en La Moraleja?

Anabel Segura ha sido el centro de atención en 2024 gracias al documental 900 días sin Anabel de Netflix. La historia de la joven secuestrada en 1993 dentro de La Moraleja ha despertado la conciencia de los españoles, pero también el miedo a que este suceso se repita en el mismo lugar.
Y es que la desaparición de Anabel Segura fue una de las alertas que los residentes de la zona utilizaron para reclamar mejoras en los sistemas de seguridad. Si bien se trata de un barrio de alta categoría, La Moraleja se ha visto amenazada por los peligros de que puedan ocurrir a su alrededor.
Es por eso que los reclamos al municipio de Alcobendas, que ya eran constantes desde un principio, aumentaron cuando el secuestro de Anabel Segura fue una problemática reciente dentro de la sociedad. Fue casi 20 años después que el ayuntamiento decidió poner manos a la obra y realizar las inversiones necesarias para asegurar la protección de los residentes en La Moraleja.
Las cámaras de tráfico en La Moraleja
- Fue en 2014 que Ayuntamiento de La Moraleja inauguró las cámaras de seguridad que hoy pueden verse en los postes de la ciudad. Los medios locales capturaron la primera supervisión de estos dispositivos, donde asistieron el concejal de seguridad Luis Cortijo, el concejal de urbanizaciones Mario Sánchez, y responsables de la Policía Local de Alcobendas.

El sistema consiste en quince postes que miden entre 15 y 20 metros de altura, y que poseen en su parte superior una cámara de visión de 360º que, a través de radioenlace, está conectada con el centro de control de pantallas de la Policía Local. Gracias a estos dispositivos, un secuestro como el de Anabel Segura sería imposible de efectuar dentro de La Moraleja sin que se percataran los cuerpos de seguridad.
Anabel Segura y la lucha contra la inseguridad
El sentimiento de justicia que despertó el caso de Anabel Segura llevó a otras medidas de seguridad para proteger a los 7000 habitantes del barrio. El sistema de alarmas conectado con la Entidad de Conservación de La Moraleja ha sabido acompañar a las cámaras como una herramienta clave para asegurar al sector de viviendas donde la joven vivía junto a sus padres.
Más de un millón de euros de inversión resultaron en un sistema de seguridad que revalorizó a La Moraleja tras el suceso que marcó a la sociedad española en 1993. Hoy es más de un ciudadano el que coincide en que esta solución “llegó tarde” para la joven Anabel Segura.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Streaming
Últimas Noticias
Solana Hoy Lunes, 31 de Marzo de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Tragedia en Valencia: Encuentran a un joven ahogado en la playa de Malvarrosa
Precio de la luz hoy Lunes, 31 de marzo: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Un hombre que iba en patinete muere tras ser atropellado por un coche en Canarias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla