¿Por qué Santa Claus se llama Papá Noel en España?
El nombre del personaje más icónico de Navidad es muy distinto de este lado del mundo. ¿De dónde proviene el nombre Papá Noel?

Navidad se encuentra a la vuelta de la esquina, y los niños esperan con ansias la visita de Papá Noel con su bolsa de regalos. Aunque la influencia anglosajona ha llevado a un grupo de jóvenes a esperar un tal Santa Claus. Los dos nombres, tan distintos entre sí, han creado una gran incógnita alrededor del nombre del personaje.
Buena parte de la culpa puede ser de las series y películas navideñas, provenientes de Estados Unidos y Reino Unido, donde escuchamos el nombre de Santa Claus sin algún tipo de adaptación. Los doblajes y subtítulos rara vez tienen en cuenta a Papá Noel como el nombre más reconocido del personaje más esperado de Navidad.

Entonces, ¿por qué existen dos nombres distintos para una sola persona? La respuesta la encontramos en el origen de Papá Noel (o Santa Claus, como quieras decirle), que mezcla un poema del Siglo XIX con la historia de un sacerdote de Turquía que trascendió a santo por sus obras de caridad.
¿De dónde proviene “Papá Noel”?
- El origen del personaje tiene varias personas, pero la más citada es aquella que inspiró al escritor Washington Irving a escribir su clásico poema de 1809. En el Siglo IV, y tras la muerte de sus padres a causa de la peste, el turco Nicolás de Bari decidió entregar sus lujos y comodidades para mejorar la vida de los más necesitados.
Aquel joven de familia acomodada se convirtió en un sacerdote muy querido de Turquía, y sus obras de caridad despertaron tanta admiración que lo convirtieron en santo patrón de países como Rusia, Grecia, Turquía y Francia. La historia del sacerdote que asociamos con Papá Noel llegó a América en el Siglo XIX, con algunos detalles mucho más fantasiosos y el nombre más repetido en series y películas de Navidad: Santa Claus.
¿Por qué no decimos Santa Claus?
Pero en Europa, la figura del santo no se alejó del realismo. En Francia, donde su caridad fue muy aplaudida entre los habitantes, se conoció al santo como Pere Noël, una denominación que utiliza las palabras francesas Papá y Noel, sinónimo antiguo de Navidad. Es así como el nombre Papá Noel se utiliza para definir a “el padre de la Navidad”.
Aquella versión en español del nombre no solo se mantuvo en España, sino que además se esparció por toda América Latina. Y a pesar de que algunos niños esperan con ansias a Santa Claus, la mayoría de hispanoparlantes ha reconocido la figura de Papá Noel, más cercana al santo que se homenajea en estas fechas.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Navidad
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril