Mónica Palomero: La mujer que llevó la historia de Anabel Segura a Netflix
La directora y coescritora de 900 días sin Anabel tiene un llamativo curriculum. ¿Cómo logró llevar la historia de la joven desaparecida al streaming?

La miniserie 900 días sin Anabel (2024) ha sido muy aclamada por los espectadores como un fiel reflejo del drama familiar que rodeó a la desaparición de Anabel Segura. La historia contada desde el punto de vista de la reportera Mónica Palomero ha sido un desafío a la hora de trasladarla a Netflix para hacerla conocida a nivel internacional.
“Tenía 22 años cuando fue secuestrada y esos 22 años cuentan”, señaló Mónica Palomero cuando explicó lo que deseaba reflejar con su documental sobre Anabel Segura. “Tenía sueños, expectativas, era una chica formada, estaba trabajando. Reflejar esa vertiente humana era muy importante para nosotros”.

Las palabras de Monica Palomero a Mujerhoy nos revelan el reto que representó hilar todo lo relacionado al secuestro de Anabel Segura, que conmocionó a la sociedad española en 1993, y dejó más dudas que certezas incluso después de descubrirse los culpables del crimen y conocerse las sentencias para cada uno de ellos.
El trabajo de investigación
“Como periodista, siempre abordo las historias desde los hechos”, aclaró Mónica Palomero. “Hablar con todas las fuentes posibles era fundamental: visionamos muchos archivos, rescatamos documentos, grabamos horas y horas de conversaciones con las fuentes”. La guionista de 900 días sin Anabel aclaró que fue desde allí donde decidieron abordarlo con la perspectiva de los últimos 30 años.
Te podría interesar
“Era una España muy diferente. También era una España alarmada: pocos meses antes había ocurrido el crimen de las chicas de Alcàsser, pero también el secuestro de la farmacéutica de Olot. Había mucho miedo entre los padres. Entonces, la receta era: ‘Ten cuidado’. Ahora sabemos que no depende de ti, que la responsabilidad no es de las mujeres”. Regresando a la investigación, Mónica Palomero relató lo fuerte que fue para ella adentrarse en el secuestro de Anabel Segura.
“Las llamadas me impactaron muchísimo porque esta historia depende, en gran medida, de las palabras”, dijo Mónica Palomero. “De lo que se dice y de lo que no se dice. La vida de una persona estaba en peligro y todo el mundo tenía que tener mucho cuidado. Había una urgencia enorme por encontrarla, pero a la vez cualquier cosa podía ponerla en peligro. Las cintas ayudan a entender y contextualizarlo todo”.
Otros trabajos de Mónica Palomero
La carrera de Mónica Palomero se ha desarrollado en televisión, donde trabajó como reportera y guionista de programas como Conexión Samanta (2010), Todo Madrid (2002), Vidas anónimas (2014), y Con denominación de origen (2024). Su trabajo le permitió ocupar el Departamento de Comunicación del SEEI, IFEMA, DEYNA y ACOODE. Uno de sus puntos más altos ha sido su reportaje sobre Javier Villanueva en 2005, que ha servido de precedente para trabajar en el caso de Anabel Segura.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Streaming
Últimas Noticias
Pedro Sánchez: ¿De qué trabajan los padres del presidente?
Así puedes hacer en casa el medallón de ternera, plato favorito del Rey Felipe VI en los Pirineos
¿Qué película estaba grabando Carlos Suárez durante el accidente que le costó la vida?
¿Cuáles son los otros días festivos en Abril fuera de Semana Santa 2025 en España?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril