¿Por qué no puedes resistirte a la Lotería de Navidad? La ciencia tiene la respuesta

¿Qué hace que queramos apostar nuestro dinero en la Lotería de Navidad cada año?

author

Por:

Adonis Martínez

Lotería de Navidad números
¿Por qué no paramos de comprar la lotería de Navidad cada año? Fuente: Producción en Canva PRO y La Península.

Cada 22 de diciembre, el sorteo de la Lotería de Navidad se convierte en una tradición que moviliza a millones de españoles, a pesar de que las probabilidades de ganar el premio gordo son ínfimas, apenas una entre cien mil.

Sin embargo, lejos de desanimar, esta realidad no impide que miles de personas destinen tiempo y dinero a la compra de décimos, generando una auténtica fiebre por la suerte que parece desafiar toda lógica. ¿Por qué seguimos participando en algo donde la posibilidad de ganar es casi inexistente?

Según Enric Soler, psicólogo y profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, la respuesta radica en una serie de factores psicológicos profundamente arraigados, como la presión social.

¿Por qué compramos la Lotería de Navidad aun sabiendo que no toca?

Ganar la Lotería de Navidad.
¿Merece la pena hacer algo así con la Lotería de Navidad? Fuente: Producción en Canva PRO y La Península.
    En declaraciones a La COPE, Soler explica que más allá del atractivo del azar y la emoción del sorteo, muchos se sienten impulsados a comprar décimos por las expectativas de su entorno.

Según Enric Soler, esta idea de que un “poder superior” puede influir en el resultado alimenta la ilusión de los jugadores y refuerza su motivación para participar.

Sin embargo, este fenómeno tiene un lado oscuro, especialmente para quienes enfrentan dificultades económicas.

Soler destaca que, en estos casos, la lotería deja de ser una oportunidad de mejora y se transforma en una peligrosa falsa esperanza.

Las personas con menos recursos tienden a gastar más en décimos con la idea de escapar de su situación, pero este hábito puede perpetuar su precariedad económica.

En lugar de aliviar sus problemas, acaban atrapados en un ciclo que los deja aún más vulnerables, demostrando cómo esta ilusión puede convertirse en un riesgo social significativo.

Pese a esto, ¿Por qué insistimos?

Lotería de Navidad
Esta es la ciudad en la que más veces toca El Gordo de la Navidad. Fuente: Producción en Canva PRO y La Península.

Las campañas publicitarias de la lotería saben cómo jugar con nuestras emociones. Con imágenes de alegría desbordante y promesas de que un billete puede cambiar tu vida, refuerzan la esperanza de que “esta vez sí”. Pero, según Enric Soler, el verdadero motor de estos sorteos no es solo la suerte, sino un sistema que capitaliza nuestras ilusiones mientras unos pocos cosechan los beneficios.

La Lotería de Navidad va más allá de ser un simple juego de azar. Según Soler, refleja cómo las emociones y las presiones sociales moldean nuestras decisiones financieras. La novedad está en que estas campañas no solo buscan vender décimos, sino convertir la participación en un ritual colectivo, casi imprescindible en esta época. Superar este ciclo implica cuestionar no solo las probabilidades de ganar, sino también las creencias que nos empujan a participar en este gran espectáculo emocional, diseñado para mantenernos soñando cada diciembre.

Temas relacionados