Un informe revela que la mitad de los inquilinos en España teme quedarse sin casa
Un informe del IDRA revela la desprotección y el estrés financiero que sufren los inquilinos en España desde hace décadas.

Vivir de alquiler en España se ha convertido en un sinónimo de precariedad económica, según un informe del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA). El estudio destaca que un tercio de los hogares inquilinos destina más del 50% de sus ingresos al pago del alquiler, con cifras aún más alarmantes en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde se supera el 60%.
Esta inseguridad habitacional tiene sus raíces en el Decreto Boyer de 1985, que eliminó los contratos indefinidos con precios regulados. Desde entonces, la mayoría de los inquilinos se enfrenta a contratos temporales que han agravado la precariedad residencial, afectando especialmente a jóvenes y familias trabajadoras.
Según el informe, las familias podrían perder la casa en 6 meses

En España, la falta de protección para los inquilinos ha alcanzado niveles alarmantes, impulsada por un sistema legal que favorece la temporalidad y convierte la vivienda en un bien especulativo. Según el último informe del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA), el 47% de las familias teme perder su hogar en los próximos seis meses, una situación que refleja la inestabilidad que enfrentan millones de personas al intentar construir un proyecto de vida estable.
Mientras tanto, países como Alemania, Francia o Austria han implementado modelos que ciegan los contratos indefinidos, permitiendo a los propietarios rescindirlos únicamente por motivos justificados, como el uso personal.
Te podría interesar
Aunque los precios de los alquileres han aumentado en toda Europa, España lidera en inseguridad habitacional, especialmente entre los jóvenes, superando en 18 puntos la media de la Unión Europea. Este modelo, diseñado para favorecer a propietarios, agencias y plataformas inmobiliarias, ha dejado a los inquilinos sin opciones frente a una creciente precariedad.
Las familias, derrotadas por los precios de los alquileres
La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2023 refleja un aumento drástico de los precios de alquiler en España, con subidas del 33,3% en Madrid y del 30,3% en Catalunya en la última década. A nivel estatal, el Banco de España señala incrementos de hasta un 32,8% entre 2015 y 2022.

Según el Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA), los portales inmobiliarios inflan los precios de oferta hasta un 30,92% por encima de las tarifas reales, y las renovaciones de contratos suelen implicar subidas abusivas que ponen a los inquilinos en una posición de extrema vulnerabilidad.
Este sobreesfuerzo económico afecta al 45% de las personas que viven de alquiler, quienes están en riesgo de pobreza severa. La temporalidad de los contratos permite subidas constantes y deja a muchas familias trabajando casi exclusivamente para pagar el alquiler, acentuando la desigualdad con los propietarios, que suelen disponer de mayores recursos y varias propiedades.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Alquiler
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta