Así es el día a día de Óscar Sánchez Gil en la cárcel tras ser detenido por corrupción
El inspector relacionado con un cártel de la droga se encuentra recluido en un módulo tranquilo de una prisión en Madrid.

La caída de un alto mando policial sacudió a las fuerzas de seguridad el pasado 8 de noviembre, cuando el Juzgado Central de Instrucción n.º 1 de la Audiencia Nacional decretó prisión provisional para Óscar Sánchez Gil.
El que fuera jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de Madrid está presuntamente relacionado con una organización de narcotráfico, un caso que ha generado gran repercusión mediática.
Desde su ingreso en el centro penitenciario de Estremera, Sánchez Gil ha sido asignado al módulo FIES 4, según fuentes penitenciarias citadas por Elcierredigital.com, lo que confirma las medidas especiales adoptadas en su detención.
¿Qué es el módulo FIES 4?

- El módulo FIES 4, parte del Fichero de Internos de Especial Seguimiento, es una herramienta del sistema penitenciario español destinada a garantizar la seguridad de ciertos reclusos y prevenir posibles incidentes. Este tipo de módulo acoge exclusivamente a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas o funcionarios de prisiones, quienes requieren un entorno protegido para evitar el contacto con la población general de la prisión.
Los internos en FIES 4 siguen un régimen de vida ordinario en un ambiente tranquilo. Se fomenta la colaboración en tareas de limpieza y mantenimiento, y su rutina diaria está estructurada: desayunan sobre las 9:00, realizan actividades organizadas durante el día, y tienen horarios establecidos para comer y cenar antes de regresar a sus celdas.
Óscar Sánchez Gil, un caso de corrupción y droga graves
Óscar Sánchez Gil, quien asumió el liderazgo de la UDEF en 2021, enfrenta un oscuro pasado vinculado a su tiempo al mando de la Brigada Central de Estupefacientes de la UDYCO. Según Asuntos Internos, durante este periodo habría comenzado su relación con una organización criminal de narcotráfico, lo que ha derivado en acusaciones de tráfico de drogas, pertenencia a una red criminal, lavado de dinero y omisión de deber.
Las investigaciones revelan que Sánchez Gil habría suministrado información crítica a la organización, indicándoles rutas y horarios seguros para operar sin ser detectados. A cambio, recibía importantes sumas de dinero en efectivo, consolidando una relación que, según los investigadores, pone en evidencia un abuso de su posición de poder.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Óscar sánchez gil
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla