Descubre cuál es el medicamento más vendido de España y por qué
Un estudio revela el elemento infaltable en los botiquines españoles. ¿De cuál se trata y a cuánto se vende en las farmacias del país?

En el último año, el negocio farmacéutico en España ha crecido un 6,40%. La salud como industria no deja de generar cifras multimillonarias, fruto de las enfermedades de temporada y la solicitud de diversos medicamentos de uso regular. ¿Pero cuál de ellos es el más vendido por las farmacias del país?
El botiquín de los españoles
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) realizó un estudio alrededor del consumo de medicamentos y el consumo en farmacias en todo el país. El documento, titulado como “El Observatorio del Medicamento”, también revela los pedidos más frecuentes de los clientes españoles.

Uno de los nombres más repetidos en las casi 89 millones de recetas recibidas a lo largo del año ha sido Eliquis. El anticoagulante a base de Apixabán logró una distribución récord de 200,5 millones de euros, siendo la mayor cifra registrada por un solo medicamento en los últimos 365 días. Sin embargo, no se trata de la más vendida del último año.
- El FEFE señala que, entre los medicamentos más solicitados, se encuentran nueve analgésicos, cinco ansiolíticos y tres hipocolesterolemiantes (para el colesterol). Dentro de los más vendidos del año, encontramos nombres familiares para los españoles como Paracetamol Kern (18,8 millones de unidades), Paracetamol Cinfa (16,7), Eutirox (9,8), Omeprazol Cinfamed (10,3) y Adiro 100 (19,1).
¿Cuál es el medicamento más vendido?
Pero la primera posición del listado la ocupa el Nolotil, un medicamento a base de Metamizol que se utiliza para el tratamiento del dolor agudo moderado o intenso post-operatorio o post-traumático, de tipo cólico o de origen tumoral. También es frecuente en pacientes que presentan fiebre alta y no responden a otros medicamentos para bajarla.

De acuerdo al FEFE, en los últimos 365 días se han vendido más de 28,6 millones de unidades de Nolotil. Se trata de una fracción importante entre los 13.166 millones de euros en ganancias que ha registrado la industria farmacéutica durante el año 2024, una diferencia de 552 millones en relación a las cifras señaladas hace un año.
Como dato final, el FEFE resaltó que no existen coincidencias entre los 30 medicamentos más vendidos y los 30 más facturados. Entre estos últimos se encuentran hay diez antidiabéticos, cinco anticoagulantes, tres antiasmáticos y dos 2 hipocolesterolemiantes.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición