Tras la DANA mortal cabe preguntarse: ¿Qué alcances tienen organismos meteorológicos de España?
El paso del fenómeno, con centenares de muertos y convirtiéndose en un hito meteorológico para el país y para Europa, abre el interés por conocer las entidades científicas que estudian el clima y el tiempo.

La noche del martes 29 de octubre del 2024 quedará en la historia de España como el día en la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) se ensañó con la Comunidad Valenciana y la furia del fenómeno se cobró la vida de más de 220 españoles.
Asimismo, será la jornada en la que, tanto en España como en el resto del mundo, mucho conocieron esta sigla tan particular, con nombre de mujer, pero asociada a un fenómeno destructivo que, en este caso, estuvo fuera de cualquier evento parecido previo, potenciado por el cambio climático que está generando estragos en el mundo pese a que muchos lo minimizan o simplemente lo niegan.
Con este contexto puede ser de mucha utilidad conocer el sistema español que conforman los organismos meteorológicos, en este caso liderados y coordinados por la Agencia Estatal de Meteorología, la AEMET.
La AEMET y sus ocupaciones
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España es el organismo central encargado de proporcionar previsiones meteorológicas, alertas de fenómenos adversos y estudios climáticos para el país.
Te podría interesar
La AEMET fue fundada en el 2008, aunque sus funciones tienen raíces que datan de 1887. En este año se estableció el Servicio Meteorológico Español, precursor de AEMET. Durante décadas, esta entidad fue parte del Ministerio de Defensa hasta su restructuración como una agencia independiente en el 2008.
Hoy en día, AEMET opera bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con una misión centrada en ofrecer predicciones meteorológicas precisas y alertas sobre fenómenos peligrosos.
Además, muchas comunidades autónomas tienen sus propios servicios meteorológicos, que colaboran con la AEMET para adaptar la información a las necesidades locales. Cataluña y el País Vasco, por ejemplo, cuentan con servicios meteorológicos autónomos (Meteocat y Euskalmet, respectivamente), los cuales operan de manera conjunta con la AEMET en la emisión de alertas regionales y la recolección de datos climáticos específicos.
Estos servicios locales son especialmente relevantes en situaciones donde la variabilidad geográfica afecta el clima, como en episodios de lluvias intensas y nevadas en áreas montañosas.
Te recomendamos
Expertos en meteorología han señalado que, aunque la AEMET cumple eficazmente con su labor de previsión, los modelos de predicción aún tienen limitaciones.
Javier Martín Vide, catedrático emérito de Geografía Física en la Universidad de Barcelona, ha mencionado en diversos medios que la Agencia realizó una “predicción razonablemente certera” durante la reciente DANA en Valencia, pero reconoció que es complicado determinar con exactitud la ubicación de lluvias intensas debido a la naturaleza impredecible de estos fenómenos.
Asimismo, Francisco Doblas-Reyes, director de Ciencias de la Tierra en el Barcelona Supercomputing Center, subrayó que los modelos actuales solo permiten prever la intensidad de las precipitaciones horas antes de que ocurran, lo cual limita la capacidad de respuesta en emergencias repentinas.
Las alertas de riesgo extremo
En la temporada estival, marcada por temperaturas extremas y un alto riesgo de incendios, AEMET emite alertas de riesgo extremo y colabora con la Dirección General de Protección Civil. Las previsiones de olas de calor, como las que se han registrado en los últimos veranos, han sido esenciales para activar restricciones y prevenir desastres en zonas vulnerables.
En este contexto, el portavoz de AEMET, Rubén del Campo, destacó que el fenómeno de las islas de calor en ciudades grandes empeora las condiciones nocturnas, especialmente en áreas densamente pobladas y en el centro y sur del país, donde las temperaturas no bajan de los 25 grados durante la noche.
La AEMET, en colaboración con servicios meteorológicos autonómicos y bajo la asesoría de expertos, enfrenta el reto de mejorar sus modelos de predicción y responder con mayor precisión a los efectos del cambio climático en España.
Sobre el “aviso nivel rojo”
El mencionado portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado en qué consiste el “aviso nivel rojo”, como el que se emitió en Valencia a las 20:12 del martes 29 de octubre (tarde, para muchos).
“Un aviso a nivel rojo implica un peligro extremo, eso tiene que quedar claro”, detalló Del Campo, y agregó: “Todo aviso que se emite ha cumplido con un protocolo muy claro de predicción climática según condiciones. El envío se hace a través de la red de alerta nacional, es un envío automático instantáneo”.
Asimismo, el vocero de la AEMET, detalló: “Luego (el aviso) se refuerza por las agencias territoriales de la Agencia Estatal de Meteorología y las protecciones civiles de las comunidades autónomas con una comunicación continua que refuerza el mensaje automático. Además, un aviso va a un sistema de concentración de escala europea armonizado por el Sistema Europeo de Protección Civil en el que todos los avisos meteorológicos de todos los países de Europa pueden verse en tiempo real en una web a los efectos de coordinar cualquier ayuda”.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Precio de la luz hoy Miércoles, 2 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
¿Dónde ver el Atlético de Madrid Vs Barcelona de las semifinales de Copa del Rey?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Mezcla perejil, piña y limón en este jugo para el desayuno y mejora la salud de tus riñones
¿Barbacoa...light? Influencer presume en redes sociales su descubrimiento en Hidalgo | VIDEO