Qué es y como protegernos del ‘trashing’, la nueva estafa de la que alerta la Guardia Civil
Ten precaución con lo que desechas: los delincuentes podrían aprovechar esa información en tu contra.
El “trashing” es una estafa que consiste en rebuscar en la basura de las personas para encontrar información personal o financiera que permita a los delincuentes llevar a cabo ataques, como robos de identidad o fraudes. Aunque no es una técnica reciente, el auge de la tecnología ha aumentado su efectividad, ya que cualquier pequeño dato encontrado puede ayudar a acceder a información sensible en línea, tal y como pasa con la estafa de las donaciones por la DANA.
La Guardia Civil ha alertado a la ciudadanía sobre este tipo de estafas a través de sus redes sociales, haciendo hincapié en la importancia de gestionar con cuidado los desechos personales que tiramos a la basura, pero sobre todo, el cómo y el cuándo los tiramos.
Los tipos de Trashing y peligros
El trashing puede realizarse de distintas maneras, pero todas tienen un elemento en común: rebuscar en los desechos de la víctima, ya sean físicos o digitales. Esta técnica incluye métodos como extraer datos de un ticket de cajero que revela el número de cuenta bancaria o descubrir un PIN a partir de una carta desechada, ambos ejemplos de trashing físico.
Publicidad
Sin embargo, el trashing también ocurre en el ámbito digital; por ejemplo, al desechar un ordenador aparentemente inservible, alguien con malas intenciones podría recuperarlo y acceder a la información privada almacenada en el dispositivo.
Te podría interesar
La Guardia Civil ha lanzado una advertencia sobre este tema a través de un vídeo en TikTok. En esta publicación, señalan que los delincuentes pueden usar contraseñas, números de tarjeta y otros datos personales encontrados en la basura para llevar a cabo ciberataques.
¿Cómo protegerse del Trashing?
La recomendación principal para evitar este riesgo es “destruir adecuadamente todos los documentos personales antes de deshacerse de ellos”. Además, el vídeo explica que el trashing también se conoce como “dumpster diving”, un término en inglés que se traduce como “buceo en contenedores”.
Para evitar ser víctima de “trashing”, no solo es importante destruir bien los tickets y documentos, sino también tener cuidado con los dispositivos electrónicos que desechamos o vendemos. Antes de vender o deshacerse de un móvil, ordenador, televisor inteligente u otro dispositivo, es fundamental realizar un formateo completo que elimine todos los datos personales.
Aunque las tiendas de segunda mano suelen encargarse de borrar la información de los dispositivos o pedir que el propietario lo haga, en ventas directas entre particulares este paso es aún más esencial. Así se reduce el riesgo de que cualquier información personal pueda ser recuperada y utilizada de forma indebida.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Estafa
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Estos son los 15 apellidos más comunes en México de origen francés que pocos conocen
Cómo se vería la hermosa Elizabeth Liones de ‘Nanatsu no Taizai’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la bellísima Delia Ketchum de ‘Pokémon’ en la vida real estilo cosplay
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
Calendario de abril 2025: Estas son las frutas y verduras que estarán de temporada y serán más baratas