Elecciones en EE. UU.: Los aranceles en España se moverán si gana este candidato
Se acerca un momento decisivo para los impuestos en España. ¿Quién podría mover de forma negativa las cifras? ¿Donald Trump o Kamala Harris?
Kamala Harris (60) y Donald Trump (78) se juegan el todo por el todo en las Elecciones de Estados Unidos 2024. Las visiones de la economía internacional entre ambos candidatos difiere por completo, en especial si hablamos de las relaciones con Europa. ¿Cómo se verá afectada España ante la victoria de cada uno de los candidatos?
Kamala, favorita de Europa
Históricamente, los demócratas han dado el visto bueno a las relaciones comerciales con Europa. Aquel partido se ha encargado de mantener las relaciones transatlánticas estrechas, además de motivar al multilateralismo. La política económica de Kamala Harris está menos enfocada en modificaciones al mercado exterior, y más en modificar los lazos entre Europa y EE. UU..
Se trata de la relación comercial más valiosa del mundo. Entre la Unión Europea y Estados Unidos, existen acuerdos comerciales que en conjunto representan un valor anual aproximado de un billón de euros en bienes y servicios. La Unión Europea es la más beneficiada por el comercio de bienes, con un superávit de 156.000 millones de euros solo en 2023, frente a un déficit en servicios de 104.000 millones.
Publicidad
El plan de Trump: Aranceles
Por su parte, Donald Trump mantiene una estrategia económica que podría poner en jaque a este tipo de alianza comercial. Los tan mencionados aranceles, que para productos de Europa que deseen comercializarse en Estados Unidos serán de un 20 por ciento (contrario al 60% que el republicano desea aplicar a China).
Te podría interesar
Un impuesto de este tipo encarecería los productos españoles en Estados Unidos, lo que según Trump permitiría motivar el mercado interno. Este escenario provocaría que las exportaciones al otro lado del Atlántico se desplomen hasta un tercio en algunos sectores, según las estimaciones económicas más radicales que se han encargado de analizar este escenario.
La maquinaria, los vehículos y los químicos representaron un 68% de las exportaciones de la Unión Europea a Estados Unidos en 2023. Estos son los productos que se verían muy afectados por el aumento de aranceles. La UE podría responder aplicando por sus propios aranceles al país de América, pero no existen indicios de que esto último suceda por ahora.
Publicidad
Más leídas
Con este brutal truco podrás desbloquear series y películas de Netflix que no conocías
Semana Santa 2025: 4 miniseries para ver durante el fin de semana largo y no extrañar Adolescencia
Dónde ver la Pasión de Cristo en streaming: La película perfecta para Semana Santa
Estadounidense renuncia a su vida, la cambió por trabajar en España y esta es su experiencia
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Elecciones
Últimas Noticias
Con este brutal truco podrás desbloquear series y películas de Netflix que no conocías
Semana Santa 2025: 4 miniseries para ver durante el fin de semana largo y no extrañar Adolescencia
Dónde ver la Pasión de Cristo en streaming: La película perfecta para Semana Santa
Estadounidense renuncia a su vida, la cambió por trabajar en España y esta es su experiencia
Precio del Ethereum hoy, Viernes, 18 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Viernes, 18 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Estas son las 5 palabras de las que abusan las personas poco inteligentes, según la IA
El mercado que no es tan famoso como La Viga, pero que vende los mejores mariscos de la CDMX | Ubicación y precios
Cómo lucía realmente la bella Yamato de One Piece en su boceto original de Eiichiro Oda
El Cosplay es cosa de otro siglo: cómo luciría la hermosa Megumin de Konosuba en la vida real, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
El cosplay murió: cómo luciría realmente la bellísima mamá de Gokú de Dragon Ball Z , gracias a la mano de la IA