Cometa Halloween: ¿En qué dias y horarios se puede observar desde España?
En cada región de España, el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre, tiene un nombre y una celebración distinta.

Este 31 de octubre no solo estarán presentes los disfraces, los niños jugando al dulce o truco, las calabazas y las fiestas de Halloween, también la astronomía tendrá un evento clave: el avistamiento del cometa Atlas.
Hace unos días, alcanzó su punto más próximo a la Tierra y este jueves 31, tendrá lugar el prehelio, el punto más cercano de su órbita alrededor del Sol. Este será el mejor momento para observar el asteroide. Asimismo, al coincidir con Halloween, ha recibido ese peculiar nombre.
¿Dónde verlo en España?
En las Islas Canarias, el lugar donde se realiza el avistamiento es en el Roque de los Muchachos, el cual está ubicado a más de 2.400 metros de altitud Este sitio alberga varios observatorios internacionales y sus cielos despejados y su escasa contaminación lumínica la han convertido en una referencia para la astronomía. Sus senderos y miradores también son un lugar excepcional desde donde observar los cometas y la lluvia de estrellas.
- En Andalucía se encuentra la vasta cordillera de Sierra Morena y ofrece un entorno natural y cultural único, las provincias de Córdoba, Sevilla, Huelva y Jaén ofrecen uno de los mejores cielos nocturnos del país.
En Cataluña, el sitio está ubicado a más de 40 km de longitud que conforman el Montsec en la provincia de Lleida. La sierra destaca por su baja densidad de población y poca contaminación lumínica, que la han convertido en una de las mejores ubicaciones de España para la observación estelar. Alberga, además, el Parc Astronòmic Montsec, un centro especializado en divulgación científica y observación astronómica.

La Sierra de Gredos en Tenerife deslumbra con sus impresionantes paisajes montañosos y su aislamiento geográfico, ofrece cielos de alta calidad para la observación de las estrellas. Algunos de sus principales miradores se encuentran en Navarredonda de Gredos, Hoyos del Espino, Santiago de Tormes o Umbrías.
Cáceres alberga uno de los parques nacionales más espectaculares para la observación de aves: Monfragüe. Sus cielos despejados y la protección frente a la contaminación lumínica lo han convertido, también, en un lugar.
Menorca es uno de los mejores destinos para observar fenómenos astronómicos y en este caso el cometa. Las playas y faros hasta miradores panorámicos y torres de vigía, las noches estrelladas abundan en la isla balear.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Cometa
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición